Formación de los docentes previo al servicio en el Cantón Pujilí Wilma Liseth Ayala Pilaguano
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 A973fo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 A973fo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000295 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Arroyo, Johan Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos. 6. Beneficiarios del Proyecto
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La presente investigación tiene un gran relevancia social en vista de que constituye un aporte para la Universidad, ya que permitirá a las autoridades replantear sus acciones en la búsqueda de generar en la Carrera de Educación Básica modificaciones que optimicen la formación inicial de los futuros docentes, de igual manera a los profesores de la carrera les otorgará una importante herramienta de enfoque que se adapta a las necesidades y requerimientos del futuros profesional de la educación y a los estudiantes de la carrera quienes dispondrán de una formación sólida, integral y sobre todo que les permita desempeñar su profesión con altos estándares de calidad. La educación es el medio fundamental de las sociedades para conservar, transmitir y transformar la cultura y la vida de los individuos. A nivel de las Universidades de Educación formará docentes y especialistas altamente calificados para promover la innovación y la mejora continua en el sistema educativo, que tomen a su cargo la ejecución de las políticas y generen estrategias de calidad, especialmente en aquellos campos poco desarrollados hasta ahora en el país. La formación docente es una actividad en permanente perfeccionamiento y búsqueda de estrategias para avanzar en la conceptualización y en la definición de los lineamientos concretos para el desarrollo, comprensión y transformación del proceso docente. Por tal razón La formación docente de Educación Básica tiene como modelo el paradigma análisis-crítico que propicia necesidades de formar docentes reflexivos de su práctica pedagógica fundamentada en los aspectos: filosófico, sociológico, psicológico y pedagógico cultural de la sociedad.
VA/vm
There are no comments on this title.