Pedagogía crítica Rodolfo Bórquez Bustos
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-968-24-7596-2
- 370.12 B8859pe
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Acervo general de Libros | 370.12 B8859pe (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 004478-12 |
1. La modernidad. 2. Las primeras críticas a la modernidad y las raíces de la teoría crítica. 3. La ecuela de Frankfurt y el origen de la teoría crítica. 4. El objeto de estudio de la pedagogía y algunas observaciones críticas.
En esta obra se muestra que, metodológicamente, la teoría crítica y la pedagogía crítica funcionan de manera multidisciplinaria; es decir, conjugan diversas tradiciones teóricas que tienen como fin último la construcción de un paradigma que cuestione los aspectos conservadores de la modernidad y que, al mismo tiempo, recupere los aspectos liberadores y progresistas de ésta. Para los pedagogos críticos radicales, educar no es instruir parcialmente, como lo sostienen las corrientes positivistas, sino que el fin último es politizar los procesos educativos, es decir, que el educando logre convertirse en educador de sí mismo y que al mismo tiempo tome conciencia de que la lucha que libra en la escuela por su emancipación debe estar unida a la lucha por la emancipación de todos los oprimidos que se encuentran insertos en la sociedad global.
Educación Básica
There are no comments on this title.