Image from Google Jackets

Implementación de un sistema de video vigilancia mediante cámaras IP inalámbrico con dispositivos móviles para brindar seguridad a la asociación de comerciantes Cotopaxi sección la bahía del Cantón La Maná Luis Neptalí Añarumba Corro y Banda Maiquiza José Luìs

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales 2017Description: 73p. ; 30cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 A114im
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Rodríguez, Edel; Dir. Summary: El continuo proceso de la tecnología en cuanto a sistemas de seguridad y de vigilancia, ha llevado a que la gran mayoría de hogares, negocios e instituciones tengan la necesidad de poseer equipos que faciliten el resguardo de sus establecimientos. Los altos niveles de problemas de seguridad de un lugar determinado, hoy en día, se han vuelto insostenibles. Es por ello que el sistema de video vigilancia se encuentra entre las tecnologías más utilizadas por las instituciones, ya sean privadas o públicas, para la protección tanto a sus instalaciones como a su personal. Además de ayudar a detectar amenazas, las cámaras se instalan en zonas estratégicas de manera que se pueda evitar agresiones, robos y vandalismo. La presente investigación tiene como objetivo implementar un sistema de video vigilancia mediante cámaras IP con dispositivos móviles, para brindar seguridad a la Asociación de Comerciantes Cotopaxi, sección la bahía del Cantón ´La Maná´. Para el desarrollo de la misma se utilizó la investigación exploratoria porque contribuyó a la familiarización con el problema, y la posible solución a plantear de forma inmediata para la implementación del sistema. Además, la investigación experimental, la cual facilitó el uso de los principios encontrados en el método científico para el diseño de una maquinaria, la misma que se elaborará de una manera rigurosa y sigilosamente estructurada para el éxito de la experimentación. También se realizó una encuesta, donde en los resultados obtenidos la mayoría de los encuestados respondió afirmativamente. A partir de lo antes expuesto se hace necesario efectuar un sistema de video vigilancia. En la implementación del proyecto se realizó la instalación y configuración de las cámaras y dispositivos móviles, la misma que está visualizando el entorno de la asociación, el router en cambio distribuye las direcciones IP para realizar el intercambio de información mediante el internet. La cámara es el dispositivo que capta toda la información, la cual posteriormente puede ser visualizada. El dispositivo móvil permite tener acceso para poder visualizar desde cualquier lugar, donde se cuente con conexión a internet, dentro del sector de la asociación, de ser el caso, tener constancia del daño o substracción de los bienes materiales institucionales, y así permitir la constancia del suceso. Finalmente, este proyecto ejecutado contribuye al mejoramiento de la seguridad de la asociación y con tecnología que hoy son los más requeridos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 A114im (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000053

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Rodríguez, Edel; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El continuo proceso de la tecnología en cuanto a sistemas de seguridad y de vigilancia, ha llevado a que la gran mayoría de hogares, negocios e instituciones tengan la necesidad de poseer equipos que faciliten el resguardo de sus establecimientos. Los altos niveles de problemas de seguridad de un lugar determinado, hoy en día, se han vuelto insostenibles. Es por ello que el sistema de video vigilancia se encuentra entre las tecnologías más utilizadas por las instituciones, ya sean privadas o públicas, para la protección tanto a sus instalaciones como a su personal. Además de ayudar a detectar amenazas, las cámaras se instalan en zonas estratégicas de manera que se pueda evitar agresiones, robos y vandalismo. La presente investigación tiene como objetivo implementar un sistema de video vigilancia mediante cámaras IP con dispositivos móviles, para brindar seguridad a la Asociación de Comerciantes Cotopaxi, sección la bahía del Cantón ´La Maná´. Para el desarrollo de la misma se utilizó la investigación exploratoria porque contribuyó a la familiarización con el problema, y la posible solución a plantear de forma inmediata para la implementación del sistema. Además, la investigación experimental, la cual facilitó el uso de los principios encontrados en el método científico para el diseño de una maquinaria, la misma que se elaborará de una manera rigurosa y sigilosamente estructurada para el éxito de la experimentación. También se realizó una encuesta, donde en los resultados obtenidos la mayoría de los encuestados respondió afirmativamente. A partir de lo antes expuesto se hace necesario efectuar un sistema de video vigilancia. En la implementación del proyecto se realizó la instalación y configuración de las cámaras y dispositivos móviles, la misma que está visualizando el entorno de la asociación, el router en cambio distribuye las direcciones IP para realizar el intercambio de información mediante el internet. La cámara es el dispositivo que capta toda la información, la cual posteriormente puede ser visualizada. El dispositivo móvil permite tener acceso para poder visualizar desde cualquier lugar, donde se cuente con conexión a internet, dentro del sector de la asociación, de ser el caso, tener constancia del daño o substracción de los bienes materiales institucionales, y así permitir la constancia del suceso. Finalmente, este proyecto ejecutado contribuye al mejoramiento de la seguridad de la asociación y con tecnología que hoy son los más requeridos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec