Elaboración de una guía de recreación infantil para el desarrollo del conocimiento del esquema corporal en los niños de inicial de la escuela de educación básica ´Luis Cordero´ Cantón Salcedo, en el período septiembre 2013 - julio 2014. Monica Patrícia, Barriga Almachi.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 613.7 B2759el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 613.7 B2759el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003290 |
Incluye: CD-Rom y anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Roberto, Herrera; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Tema de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de elaborar una guíade recreación infantil mediante la utilización de diferentes técnicas para el desarrollodel conocimiento del esquema corporal, mismas que permitió recopilar lainformación necesaria; por tal razón se pone en manifiesto la necesidad deimplementar dicho instrumento en la escuela de Educación Básica Luis Cordero.Tiene mucha importancia de conjugar el espacio, el tiempo y el juego en el diariovivir académico y social, de tal forma que la propuesta actúe como una alternativapara reconocer y desarrollar el esquema corporal en los niños mediante elaprovechamiento de sus habilidades y destrezas en el marco educativo. En laactualidad la educación demanda de propuestas innovadoras para mejorar la calidadde vida de los niños y niñas enmarcado en el Buen Vivir; por tal razón se pone adisposición de la sociedad el trabajo de tesis donde con responsabilidad de lasautoridades educativas, docentes, padres de familia y estudiantes han aportado en elproceso que contiene este documento. La guía de recreación creara actividades deinter- aprendizaje y con ello se logra la apreciación del cuerpo humano en primerasetapas como es la niñez donde se desarrolla y se observa el cuidado y apreciacióndentro del entorno social y familiar.
VA/js
There are no comments on this title.