Image from Google Jackets

Coordinación de protecciones del alimentador No 3 de la S E La Maná a 13,8 kV para Elepco S.A. / Cesar Carlos Bonilla Gancino y Tatiana Yessenia Espinoza Pincay

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Maestría en Electricidad, 2022Description: 80 páginas; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 621.3 B7153co
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación y/o validación de la propuesta 4. Conclusiones y recomendaciones.
Dissertation note: Maestría (Electricidad); Proaño, Xavierl; Dir. Summary: El presente trabajo de titulación, se basa en el estudio de coordinación de protecciones del ALIMENTADOR No 3 DE LA S/E LA MANÁ A 13,8 kV PARA ELEPCO S.A, aplicando la metodología de selectividad, rapidez y confiabilidad frente a un evento de falla eléctrica. El estudio de coordinación de protecciones, consiste en determinar los dispositivos adecuados de protección y sus ajustes correspondientes para la operación adecuada y selectiva ante cualquier condición de falla, en base a las potencias nominales, ??????, de todos los transformadores de distribución, el consumo mensual de energía de cada cliente, kWh, y el esquema de configuración de red, el programa computacional CYMDIST coincide con el criterio de distribución de carga. Las técnicas de distribución de carga descritas, consideran una única medición real del contador de energía instalado en cabecera del alimentador principal, no así, si se presentase más de un punto de medición real distribuida adecuadamente en la red, CYME tiene la flexibilidad de incluir dichas mediciones en su algoritmo. Todos los datos proporcionados por la ELEPCO S.A, se utilizó como parámetros de entrada para que el algoritmo en CYME ejecute la distribución, y el estudio de flujo de carga.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ELECTRICIDÁD Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 621.3 B7153co (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001263

Incluye Cd-Room y anexos

Maestría (Electricidad); Proaño, Xavierl; Dir.

1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación y/o validación de la propuesta 4. Conclusiones y recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente trabajo de titulación, se basa en el estudio de coordinación de protecciones del ALIMENTADOR No 3 DE LA S/E LA MANÁ A 13,8 kV PARA ELEPCO S.A, aplicando la metodología de selectividad, rapidez y confiabilidad frente a un evento de falla eléctrica. El estudio de coordinación de protecciones, consiste en determinar los dispositivos adecuados de protección y sus ajustes correspondientes para la operación adecuada y selectiva ante cualquier condición de falla, en base a las potencias nominales, ??????, de todos los transformadores de distribución, el consumo mensual de energía de cada cliente, kWh, y el esquema de configuración de red, el programa computacional CYMDIST coincide con el criterio de distribución de carga. Las técnicas de distribución de carga descritas, consideran una única medición real del contador de energía instalado en cabecera del alimentador principal, no así, si se presentase más de un punto de medición real distribuida adecuadamente en la red, CYME tiene la flexibilidad de incluir dichas mediciones en su algoritmo. Todos los datos proporcionados por la ELEPCO S.A, se utilizó como parámetros de entrada para que el algoritmo en CYME ejecute la distribución, y el estudio de flujo de carga.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec