Estimulación acuática para bebés : actividades acuáticas para el primer año de vida Juan Antonio Moreno Murcia ; Luciane de Paula Borges de Siqueira
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-9729-114-9
- 797.21 M8431es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Acervo general de Libros | 797.21 M8431es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 005192-13 |
1. Los estímulos en el medio acuático. 2. Desarrollo motor acuático en el primer año de vida. 3. Propuesta metodológica de estimulación acuática. 4. Propuesta práctica de estimulación acuática.
La importancia de la estimulación temprana es determinante para el óptimo desarrollo de las áreas sensoriales, cognitivas y motoras. Y si esta estimulación se realiza en el medio acuático, donde el bebé tiene mayor libertad y sensación de placer y recuerda con mayor facilidad el útero materno, se ofrece un escenario aún más estimulante para el buen desarrollo físico. Con esta práctica el bebé adquiere una mejor calidad de vida, fortalece su organismo y sistema inmunológico, mejorando así la calidad de vida de su familia. Por estas características, y según indican parte de los expertos en la materia, es una de las actividades físicas más recomendadas para el bebé.
Cultura Física.
There are no comments on this title.