Diseño de un programa de gimnasia ritmica con implementos sencillos para mejorar las habilidades motrices en las niñas de primer año de Educación Básica de la escuela República de Colombia del cantón Saquisili de la provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2009-2010 Pablo Gustavo Borja Padilla y César Humberto Vargas Ortiz
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 613.7 B7346di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CULTURA FISICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 613.7 B7346di (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-002001 |
Incluye: CD-Rom y anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Paucaríma, Segundo; Dir.
1. Marco teórico. 2. Breve caracterización de la institución objeto de estudio. 3. Propuesta.
El presente tiene como propósito formular un Programa de Gimnasia Rítmica conimplementos sencillos, que mejoran las habilidades motrices en las niñas deprimer año de básica de la Escuela “República de Colombia” del Cantón Saquisilí,la misma que en su contenido investigativo está estructurado en base a lautilización de métodos y técnicas para que sea utilizado no solo en dicha escuela.Los objetivos que orientan esta investigación fueron: Realizar un diagnósticosobre cómo se impartía las clases de gimnasia rítmica en esta institucióneducativa, verificando que existen falencias y falta de conocimientos por parte delos maestros, para esto surge la implementación de un programa de gimnasiarítmica con implementos sencillos y su incidencia en los niños y niñas,permitiendo formar individuos integrales cuyas características y objetivos deestudio son determinantes de un proyecto factible. El universo o población deestudio estuvo constituido por los docentes, estudiantes y padres de familia de laEscuela “República de Colombia” del primer año de básica. De los cuales seobtuvo información mediante encuestas. Estos resultados obtenidos determinanque los docentes no conocen los implementos a utilizar ni emplean unaplanificación basada en la aplicación de métodos, técnicas y estrategias para laenseñanza de la Gimnasia rítmica con implementos sencillos conllevando a unadescoordinación motriz, con toda esta información y argumentos condujeron aldiseño de un programa de gimnasia rítmica, la cual ayudará a mejorar lamotricidad fina en las niñas.
AV/vj
There are no comments on this title.