Respuesta agronómica del chile jalapeño (capsicum annum) con diferentes dosis de fertilizantes químicos, orgánicos y biológicos. Briones Tapia Jefferson Stalin y Peñafiel Acurio Fabricio Sebastian
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 B8589re
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná AGRONÓMICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 B8589re (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000606 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Agrónomo), López; Jonathan; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Resultados y Discusiones. 12. Impactos 13. Presupuesto de la Investigación. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se llevó a cabo en el sector Chipe Hamburgo 2, perteneciente a la parroquia El Triunfo, cantón La Maná, con el objetivo de evaluar la respuesta agronómica del cultivo de chile jalapeño (Capsicum annum L.) con diferentes dosis de fertilizantes químicos, orgánicos y biológicos. Se estableció un Diseño Experimental de Bloques Completos al Azar, en arreglo factorial de 3x2+1. Se evaluaron las siguientes variables: altura de planta, diámetro de tallo, número de ramas, días a la floración, número de frutos, longitud y diámetro de frutos, peso de frutos, rendimiento agronómico y un análisis económico por tratamientos. Los resultados obtenidos en el desarrollo vegetativo fueron: mayor altura de planta en lixiviado de humus (10 ml/l agua) con 33.48, 41.80 y 60.55 cm en los 30, 45 y 60 días; el diámetro de tallo no presento diferencias estadísticas, con NPK (10 ml/l agua) alcanzando 1.28 cm; la variable número de ramas presento datos significativos con lixiviado de humus (10 ml/l agua), 14.45 ramas productivas, en cuanto a los días a la floración los datos con menor tiempo hasta la emisión de flores verdaderas se dieron en lixiviado de humus (10 ml/l agua) con 22.50 días desde el trasplante. En las variables de producción se registró mayor número de frutos con lixiviado de humus (10 ml/l agua) con 14.85 frutos, mientras que en la longitud y diámetro de frutos los mejores resultados obtuvieron lixiviado de humus (10 ml/l agua) con 8.31 cm y 4.01 cm respectivamente. En cuanto al peso de frutos el tratamiento más prominente fue lixiviado de humus (10 ml/l agua) con promedio de 267.30 gramos, Dando como mejor rendimiento a lixiviado de humus (10 ml/l agua) con 48.11 t/ha. En el aspecto económico se logró una mejor relación beneficio económico con lixiviado de humus (10 ml/l agua), con un retorno de USD. 0.70 por cada unidad monetaria invertida.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingeniería Agronómica
VA/ag
There are no comments on this title.