Image from Google Jackets

Aplicación móvil para la gestión de venta de medicamentos en la Empresa Farmamovil Luis Miguel, Bustillos Cachago y Gissela de los Angeles, Jácome Bedón

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales 2016Description: 108 páginas ; 30cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 B982ap
Online resources:
Contents:
1. Título del proyecto. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Objetivos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales); Viscaino, Fausto ; Dir Summary: En el presente proyecto de investigación con el tema: “APLICACIÓN MÓVIL PARA LAGESTIÓN DE VENTA DE MEDICAMENTOS EN LA EMPRESA FARMAMOVIL”,brinda el servicio de venta de medicamentos a domicilio dando también beneficios a sus clientesen instituciones que auspician esta empresa. Sin embargo, esto se realizaba mediante llamadastelefónicas o mensajes de texto, que es una forma tradicional de realizar dichos pedidos. Por loque este proyecto tiene la finalidad de automatizar la realización de pedidos de medicamentosque necesiten las personas desde sus hogares o lugares de trabajo, a través del uso de dispositivosAndroid con acceso a internet, beneficiando a las personas de la ciudad de Latacunga. Esteaplicativo permite al cliente realizar su pedido, mediante el envío de recetas médicas completas.Por lo que existe la opción de poder subir la foto de la receta médica, misma que llega hacia eladministrador o despachador, facturando y llevando el producto a su destino final. Además, elrepartidor puede guiarse sobre el lugar a donde va a ser entregado el producto, pues la aplicacióndetecta la ubicación del cliente mientras ingresa su receta, por lo que se evidencia la utilizaciónde geolocalización. Para los pagos se incluyó PayPal pues este es un servicio global que permitepagos rápidos y seguros, asociados a una cuenta de usuario, a la cual hay anclada una cuentabancaria o tarjeta de crédito. Por lo que es más seguro y fácil para el usuario realizar compras ypagos en línea.En el desarrollo de este proyecto se usó en lo referente a la aplicación móvil la metodologíaMobile-D mediante el uso de la herramienta Android Studio y para la aplicación deladministrador se aplicó java como lenguaje de programación, con almacenamiento de lainformación en el Gestor de Base de datos PostgreSQL. Con la implementación del aplicativomóvil, la empresa FarmaMovil se ha beneficiado al momento de recibir los pedidos realizadospor los usuarios, pues el proceso se automatizó y se realiza con fluidez y eficiencia, dando comoresultado un servicio innovador al cliente final y la visualización de productos en el sistema deladministrador.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 B982ap (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000030

Incluye CD-Rom.

Proyecto (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales); Viscaino, Fausto ; Dir

1. Título del proyecto. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Objetivos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

En el presente proyecto de investigación con el tema: “APLICACIÓN MÓVIL PARA LAGESTIÓN DE VENTA DE MEDICAMENTOS EN LA EMPRESA FARMAMOVIL”,brinda el servicio de venta de medicamentos a domicilio dando también beneficios a sus clientesen instituciones que auspician esta empresa. Sin embargo, esto se realizaba mediante llamadastelefónicas o mensajes de texto, que es una forma tradicional de realizar dichos pedidos. Por loque este proyecto tiene la finalidad de automatizar la realización de pedidos de medicamentosque necesiten las personas desde sus hogares o lugares de trabajo, a través del uso de dispositivosAndroid con acceso a internet, beneficiando a las personas de la ciudad de Latacunga. Esteaplicativo permite al cliente realizar su pedido, mediante el envío de recetas médicas completas.Por lo que existe la opción de poder subir la foto de la receta médica, misma que llega hacia eladministrador o despachador, facturando y llevando el producto a su destino final. Además, elrepartidor puede guiarse sobre el lugar a donde va a ser entregado el producto, pues la aplicacióndetecta la ubicación del cliente mientras ingresa su receta, por lo que se evidencia la utilizaciónde geolocalización. Para los pagos se incluyó PayPal pues este es un servicio global que permitepagos rápidos y seguros, asociados a una cuenta de usuario, a la cual hay anclada una cuentabancaria o tarjeta de crédito. Por lo que es más seguro y fácil para el usuario realizar compras ypagos en línea.En el desarrollo de este proyecto se usó en lo referente a la aplicación móvil la metodologíaMobile-D mediante el uso de la herramienta Android Studio y para la aplicación deladministrador se aplicó java como lenguaje de programación, con almacenamiento de lainformación en el Gestor de Base de datos PostgreSQL. Con la implementación del aplicativomóvil, la empresa FarmaMovil se ha beneficiado al momento de recibir los pedidos realizadospor los usuarios, pues el proceso se automatizó y se realiza con fluidez y eficiencia, dando comoresultado un servicio innovador al cliente final y la visualización de productos en el sistema deladministrador.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec