La cultura organizacional, pilar fundamental de la calidad en las instituciones de educación superior de la provincia de Cotopaxi. Diseño de un modelo de comportamiento organizacional por competencias. Silvia Esther Cárdenas Rubio
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 371.2161 C2666la
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 371.2161 C2666la (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001537 |
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría (Planeamiento y Administración Educativos); Cárdenas Quintana, Raúl Bolívar; Dir.
1. Problematización 2. Fundamentos teóricos 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de los resultados 5. Diseño de la propuesta
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La investigación se desarrolló en las Instituciones de Educación Superior de Cotopaxi, constituye este proyecto como una herramienta de cambio de la cultura organizacional y adaptación de cara al futuro, para lo cual se realizó una investigación descriptiva en donde determinamos la muestra adecuada de una población de autoridades, docentes, empleados, trabajadores y estudiantes, para el levantamiento de la información se aplicó como técnica, la encuesta mediante un cuestionario. Llegando a la conclusión que la cultura organizacional si incide en el buen desempeño y calidad de la organización, a su vez se les recomienda a los directivos deben enfrentar el desafío de cambiar ese conjunto de valores, creencias y costumbres que guían el comportamiento de sus colaboradores en aras de desarrollar nuevas estrategias innovadoras.
There are no comments on this title.