Aplicación web y móvil para la administración del servicio de agua de regadío en la Junta de Riego y o Drenaje por Aspersión del barrio Zumbalica Sur-Centro. / Cristian Patricio Cóndor Guanoquiza y Anderson Daniel Ullco Robayo.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 004 C746al
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 004 C746al (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001483 |
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Iza, Miryan ; Dir.
1. Información. 2. Diseño informativo de la propuesta tecnológica. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Marco teórico. 6. Metodología. 7. Análisis y discusión de los resultados. 8. Presupuesto y análisis de impactos. 9. Conclusiones y recomendaciones. 10. Referencias bibliográficas.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto está orientado a solucionar la problemática en la Junta de Riego y/o Drenaje por Aspersión del Barrio Zumbalica Sur-Centro. En la cual se identificó una inadecuada administración en los procesos manuales de cobranza, lectura de consumo de medidor y acceso a los registros históricos por la pérdida o alteración de la información, razón por la cual los directivos consideran viable la implementación de una aplicación web y móvil para automatizar los procesos de cobranza, lectura de consumo de medidor, administración de usuarios, administración de socios, inventario de materiales, repositorio de documentos. Lo cual permite contar con información en tiempo real para la toma de decisiones. Para el desarrollo de la propuesta se empleó metodologías, herramientas, técnicas, estándares orientados al desarrollo de software, mientras que para el levantamiento de requerimientos se utilizó el estándar IEEE 830, lo cual ha permitido un desarrollo que garantiza la productividad y calidad del software. Se ha desarrollado el manual de usuario el cual puede ayudar a los miembros de la junta a dar un correcto uso de los sistemas evitando contratiempos. Con las aplicaciones desarrolladas se logrará reducir los tiempos de consulta y análisis de los datos evitando riesgos de pérdida o filtración de datos
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales,
There are no comments on this title.