Elaboración y aplicación de una guía de Recreación Infantil que permita desarrollar la Autoestima personal de los niños de 5 a 6 años de edad de la escuela ´Riobamba de Pilacoto de la Parroquia Guaytacama en el año lectivo 2013 - 2014 Lastenia Maribel, Caisa Gavilema.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 C137el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 C137el (Browse shelf(Opens below)) | T.1 Ej.1 | Available | T-003183 |
Incluye CD-Rom, anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Dr. Ulloa, Juan; Dir.
1. Fundamentación Teórica. 2. Diseño de Investigación. 3. Diseño de la Propuesta
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación está relacionado con la estructuración de una guía derecreación infantil para mejorar la autoestima personal en los niños/as de la escuela“Riobamba” de Pilacoto, perteneciente a la parroquia Guaytacama. Se tomó en cuenta unarevisión conceptual, crítica y analítica sobre la recreación infantil, lo que está sobre la basede los juegos lúdicos y los juegos populares; además las estrategias metodológicas quepermiten visualizar la enseñanza utilizando métodos dinámicos y dialécticos que están deacuerdo a la Didáctica Crítica; sin descuidar el análisis de la autoestima, que es la parteesencial para que el niño tenga una personalidad bien formada y pueda enrumbarse por elcamino de la superación. Se puntualizó sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje através de la expresión lúdica o juegos infantiles dirigidos, lo que permitió el cambio delcomportamiento del niño y la responsabilidad crítica y reflexiva del maestro. El aspectotécnico estuvo analizado en el criterio del señor director de la escuela “Riobamba”, losseñores profesores, padres de familia y la observación directa de los niños acerca de larecreación infantil y la importancia que tiene la autoestima en el desarrollo psicológico delniño en esta etapa de la educación. Se expresó la propuesta alternativa para mejorar elcomportamiento y la participación del niño a través de la recreación infantil, mediante elplanteamiento de actividades que eleven la autoestima de los niños.
VA/js
There are no comments on this title.