Image from Google Jackets

Elaboración de un museo virtual que evidencie el patrimonio cultural tangible de las vasijas de barro, existentes en la Parroquía La Victoria del Cantón Pujilí, mediante objetos tridimensionales, para mejorar la promoción cultural de la parroquía, dirigido a la comunidad de la Victoria en el período 2013-2014 Daniela Marisol, Caiza Caiza y Carlos Alberto, Santa Cruz Tapia

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2015Description: 134Pàginas. ; 30cm. il. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 741.6 C138el
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Elaboración de la propuesta
Dissertation note: Tesis (Ingeniero en Diseño Gráfico); Naranjo, Vilma; Dir Summary: Una de las actividades más representativas de la parroquia de La Victoria es laalfarería. Las vasijas de arcilla y barro han adquirido no solamente un carácter útil enla vida de las sociedades que las elaboraban sino un cierto valor mágico, ya que lacerámica era y es considerada la unión de los cuatro elementos del universo: agua,aire, barro y fuego. El presente trabajo de investigación se basa en comprender cómoun museo virtual puede complementar y potenciar su labor en la promoción culturalde la parroquia La Victoria. En la primera parte mediante la recopilación de ciertasvasijas que los alfareros elaboran se pudo obtener un muestrario de 16 piezasartesanales. Las piezas fueron estudiadas, escaneadas y refinadas, tomando en cuentasu tamaño, color y forma. Estas imágenes fueron guardadas en un formato específico,para luego plasmarlas en el sitio web, además recoge los rasgos característicos de lacerámica y algunos datos que se pudo obtener de la investigación y análisis. El museovirtual se presenta como una oportunidad de impulsar el sistema educativo ya queabre innumerables posibilidades de acceso a manifestaciones y creaciones culturalesde la parroquia La Victoria, creando experiencias únicas mediante el ámbito digital.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 741.6 C138el (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003410

Incluye CD-Rom, anexos

Tesis (Ingeniero en Diseño Gráfico); Naranjo, Vilma; Dir

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Elaboración de la propuesta

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Una de las actividades más representativas de la parroquia de La Victoria es laalfarería. Las vasijas de arcilla y barro han adquirido no solamente un carácter útil enla vida de las sociedades que las elaboraban sino un cierto valor mágico, ya que lacerámica era y es considerada la unión de los cuatro elementos del universo: agua,aire, barro y fuego. El presente trabajo de investigación se basa en comprender cómoun museo virtual puede complementar y potenciar su labor en la promoción culturalde la parroquia La Victoria. En la primera parte mediante la recopilación de ciertasvasijas que los alfareros elaboran se pudo obtener un muestrario de 16 piezasartesanales. Las piezas fueron estudiadas, escaneadas y refinadas, tomando en cuentasu tamaño, color y forma. Estas imágenes fueron guardadas en un formato específico,para luego plasmarlas en el sitio web, además recoge los rasgos característicos de lacerámica y algunos datos que se pudo obtener de la investigación y análisis. El museovirtual se presenta como una oportunidad de impulsar el sistema educativo ya queabre innumerables posibilidades de acceso a manifestaciones y creaciones culturalesde la parroquia La Victoria, creando experiencias únicas mediante el ámbito digital.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec