Instrumento para el control estratégico en la empresa de Servicios de Ingeniería y diseño de Granma Mayra Alexandra Caiza Changotásig
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 658 C138in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 658 C138in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002315 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniero Comercial); Cabrera, Susana; Dir.
Cuba: Universidad de Granma
Fundamentos teóricos metodológicos para el estudio del control estratégico. 2. La dirección estratégica y el proceso de control en la empresa de servicios de ingeniería y diseño de Granma (CREARQ). 3. Propuesta del instrumento de control estratégico.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El control, en su estrecho vínculo con la planeación, se ha visto obligado aevolucionar en la misma medida en que han evolucionado los sistemas deplanificación hasta llegar a la Dirección Estratégica, por lo que resulta evidenteque esta misma situación le ocurra al control estratégico, si aparecieransistemas de control, que incorporen diferencias y superioridad, como es el casodel Cuadro de Mando integral. Partiendo del análisis de enfoques deimportantes autores sobre el tema, aparece esta investigación que esdesarrollada específicamente en la Empresa de Servicios de Ingeniería yDiseño en la provincia Granma (CREARQ) y su tema de investigación es: Elcontrol estratégico no garantiza la eficiencia esperada en la implementación dela planeación estratégica. Por su puesto, este trabajo investigativo tiene comoobjetivo general: Elaborar un instrumento para el control estratégico.Sosteniendo y como hipótesis que es posible la elaboración de un instrumentode control estratégico capaz de garantizar la eficiencia de la implementación dela planeación estratégica en la empresa. Entonces, para analizar y exponer losresultados obtenidos en la investigación, existe un informe, el cual estáestructurado del siguiente modo: El primer capítulo conformado por un marcoteórico que indica un análisis de algunos aspectos asociados al control comofunción directiva y al control estratégico. Por otra parte está, el segundocapítulo que exponer una caracterización de la empresa, y un análisis delproceso de implementación y control de la dirección estratégica. Igualmente,existe un tercer capítulo que presenta los resultados obtenidos desde lapropuesta de como concebir un sistema de control estratégico a través delCuadro de Mando Integral y el diseño de una posible herramienta a utilizardentro del propio sistema en una de las perspectivas. Finalmente existenconclusiones, recomendaciones y un grupo de anexos que apoyan toda lainformación descritas en el informe.
Va/vj
There are no comments on this title.