Image from Google Jackets

Análisis de la devolución del iva a las personas de la tercera edad en la provincia de cotopaxi José Agustín, Caiza Pullotasig y Carla Patricia, Pullotasig Guanoluisa

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2019Description: 100 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 657 C138al
Contents:
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Moscoso, Jeanette Dir Summary: El presente proyecto de investigación tiene como finalidad analizar la devolución del IVA a las personas de la tercera edad de la provincia de Cotopaxi. Mediante la aplicación de la metodología deductiva e instrumentos de investigación, se realizó el análisis del problema de lo general a lo particular, se utilizaron datos estadísticos proporcionados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la información que se obtuvo de las encuestas que se realizaron a los adultos mayores de la provincia de Cotopaxi, para determinar los factores que impiden que este sector no efectúe el trámite de devolución de IVA. Entre las principales razones que impide a los adultos mayores acceder a este beneficio tributario; es la difícil situación económica de este sector, debido a la finalización de las actividades a las que se habían dedicado durante varias décadas, su economía los obliga a adquirir productos que gravan 0% de IVA y en sitios que no emiten comprobantes de venta, a esto se suma el desconocimiento de los derechos que tienen a partir de los 65 años de edad, la falta de difusión acerca de los mismos es evidente, por lo cual manifestaron que se sienten abandonados por parte de las instituciones públicas. La mayoría de la muestra encuestada afirmó ser beneficiario del Bono de Desarrollo Humano, razón por la cual evitan realizar trámites que involucren exponer sus ingresos económicos, pues temen perder ese ingreso que los ayuda a subsistir. Otra causa que establecieron es el problema que tienen a la hora de amoldarse a los cambios tecnológicos, puesto que, quedan excluidos de muchos procesos que en la actualidad están completamente informatizados, como lo es el trámite de devolución del IVA. Si bien cabe recalcar que el proceso de devolución se simplificó, en la actualidad se puede realizar la solicitud por internet (a excepción de la solicitud por primera vez que se lo realiza personalmente en el SRI), dando así la oportunidad de efectuar la misma desde su hogar y evitar trámites burocráticos, sin embargo, la población adulta mayor prefiere no adentrarse en el mundo de la tecnología.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 C138al (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001004

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Moscoso, Jeanette Dir

1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto de investigación tiene como finalidad analizar la devolución del IVA a las personas de la tercera edad de la provincia de Cotopaxi. Mediante la aplicación de la metodología deductiva e instrumentos de investigación, se realizó el análisis del problema de lo general a lo particular, se utilizaron datos estadísticos proporcionados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la información que se obtuvo de las encuestas que se realizaron a los adultos mayores de la provincia de Cotopaxi, para determinar los factores que impiden que este sector no efectúe el trámite de devolución de IVA. Entre las principales razones que impide a los adultos mayores acceder a este beneficio tributario; es la difícil situación económica de este sector, debido a la finalización de las actividades a las que se habían dedicado durante varias décadas, su economía los obliga a adquirir productos que gravan 0% de IVA y en sitios que no emiten comprobantes de venta, a esto se suma el desconocimiento de los derechos que tienen a partir de los 65 años de edad, la falta de difusión acerca de los mismos es evidente, por lo cual manifestaron que se sienten abandonados por parte de las instituciones públicas. La mayoría de la muestra encuestada afirmó ser beneficiario del Bono de Desarrollo Humano, razón por la cual evitan realizar trámites que involucren exponer sus ingresos económicos, pues temen perder ese ingreso que los ayuda a subsistir. Otra causa que establecieron es el problema que tienen a la hora de amoldarse a los cambios tecnológicos, puesto que, quedan excluidos de muchos procesos que en la actualidad están completamente informatizados, como lo es el trámite de devolución del IVA. Si bien cabe recalcar que el proceso de devolución se simplificó, en la actualidad se puede realizar la solicitud por internet (a excepción de la solicitud por primera vez que se lo realiza personalmente en el SRI), dando así la oportunidad de efectuar la misma desde su hogar y evitar trámites burocráticos, sin embargo, la población adulta mayor prefiere no adentrarse en el mundo de la tecnología.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec