Incidencia de la actividad física para mejorar la calidad de vida y la formación integral de los estudiantes de séptimo año de Educación Básica de la Unidad Educativa Manuelita Sáenz
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 371.2 C149in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 371.2 C149in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000137 |
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); López, Luis ; Dir.
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relaciòn a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Preguntas científicas. 9. Metodología. 10. Análisis de los resultados. 11. Análisis de los resultados de la guía de preguntas dirigida a docentes de la unidad educativa ´manuelita sáenz´. 12. Impacto. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Propuesta. 15. Desarrollo de la propuesta. 16. Conclusiones y recomendaciones. 17. bibliografía.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La presente investigación, trata sobre la incidencia de la actividad física para mejorar la calidad de vida y la formación integral de los estudiantes de séptimo año de Educación Básica en la Unidad Educativa Manuelita Sáenz de la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga en el año 2021-2022, que tiene como objetivo orientar y fomentar la práctica de actividades físicas innovadoras en los individuos, para gozar de una buena salud y desarrollo integral beneficiando en su proceso de enseñanza aprendizaje, para ello se redactó la justificación que da a conocer varios aspectos importantes, luego se identificó los beneficiarios y contextualización del problema en el ámbito macro, meso y micro. Para cumplir de forma exitosa la investigación es necesario fundamentar teóricamente los contenidos de acuerdo a las tres categorías, la actividad física, calidad de vida y formación integral. Luego se identificó los tipos de actividades que realizan los estudiantes y con que frecuencias, para el análisis de la investigación, de esta forma se propuso una guía de actividades físicas para mejorar la calidad de vida y formación integral de los estudiantes durante el desarrollo de las clases. En el marco metodológico, se da a conocer el enfoque cualitativo y cuantitativo, tipos de investigación, métodos, técnicas e instrumentos que se utilizó en la investigación para recolectar los datos necesarios que fueron representados en tablas y gráficos circulares para su análisis e interpretación, de esta forma se pudo evidencias que la mayoría de estudiantes ocupan más tiempo en las redes sociales, sintiendo desinterés por realizar actividades deportivas, afectando su desarrollo físico e intelectual.
Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica ;
Mención Educación Básica
Educación Básica
There are no comments on this title.