Los medios de comunicación y su utilización como agentes de socialización en el proceso educativo. Andrea Elizabeth Calpa Cachiguango y Jenifer Dayana Sambache Jácome.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 C165lo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 C165lo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001622 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Garzón, Johana; Dir.
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Preguntas científicas. 9. Metodologías.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto de investigación se realizó en la escuela ´Gustavo Iturralde´ el objetivo es mejorar el proceso de aprendizaje a través de los medios de comunicación como estrategias metodológicas en el que contribuirán su correcto uso en el proceso enseñanza- aprendizaje. En la escuela ´Gustavo Iturralde´ se evidencia que no tienen conocimiento de algunos medios de comunicación y por lo tanto limitan al niño en su proceso enseñanza- aprendizaje que consecuentemente hay una deficiente comunicación entre maestros y alumnos, por lo tanto se plantea la utilización de diferentes medios, los mismos que permitirán el uso de la educomunicación como herramienta pedagógica en el proceso educativo, es importante que se dé la utilidad necesaria y adecuada para su preparación y adquisición de conocimientos. El diseño metodológico de la investigación se enmarca en el enfoque cuantitativo, llamado también positivista, además, con ayuda del método deductivo en la que se evidenciará las dos variables, causa y efecto, la cual nos permitirá describir estadísticamente los hechos. A través de la aplicación de la técnica de la Observación, que se realizara mediante un examen atento que el docente realiza sobre los sujetos a investigar en este caso los estudiantes y como instrumento la guía de Observación puesto que es un registro que evalúa desempeños en la cual permite al docente observar la actividad desarrollada por el estudiante de manera integral. Es fundamental determinar el uso de los medios de comunicación en el proceso educativo ya que los estudiantes fortalecen su conocimiento
Facultad de Ciencias Humanas y Educación ;
Licenciatura en Educación Básica
There are no comments on this title.