Evaluación de la contaminación en ecosistemas acuáticos: estudio de caso en la laguna de Sonso, cuenca alta del río Cauca. ; ( Peña Salamanca, Enrique Javier /Cantera Kintz, Jaime Ricardo /Muños, Elizabeth Compiladores)
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-765-021-1
- 577.6 P349ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Acervo general de Libros | 577.6 P349ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 001728-15 |
Libro Donado
1. LA laguna de Sonso: aspectos biofísicos y sociales. 2. El ecosistema lagunar bajo tensión. 3. Método de estudio para la evaluación de la contaminación. 4. Síntesis. 5. Referencias. 6. Autores.
Este libro reúne los principales resultados del proyecto de investigación “Efectos de la contaminación por metales en la Ultraestructura Celular de la Biota Acuática y Poblaciones Humanas Asociadas a la Laguna de Sonso en el Valle del Cauca”, ejecutado por la Universidad del Valle, la Universidad Autónoma de Occidente y la Universidad del Cauca, con la cofinanciación de Colciencias. El propósito de la publicación es documentar los principales problemas ambientales a los que se exponen estos ecosistemas acuáticos, haciendo énfasis en la contaminación por metales pesados, sus causas y consecuencias, incorporando además principios metodológicos para su evaluación y monitoreo. El libro describe la situación ambiental de la Laguna de Sonso, como un estudio de caso en el Valle del Cauca, enumerando igualmente sus atributos ecológicos y planteando una serie de métodos importantes para el estudio de los ecosistemas acuáticos continentales en el país. A partir de la estructura planteada en esta publicación, se pretende que el documento aporte elementos conceptuales y metodológicos claves para la conservación y manejo de estos ecosistemas acuáticos. De igual manera, que las ideas desarrolladas en los estudios referidos puedan generar una agenda de trabajo con todos los actores relacionados con el uso de estos recursos hidrobiológicos para rescatar la riqueza que guardan los sistemas de humedales en la cuenca del río Cauca.
Ingenieria en Medio Ambiente
Ingenieria Agronómica
There are no comments on this title.