Elaboración de un manual de estrategias lúdicas para controlar la agresividad escolar antre los niños /as del primer año de educación básica de la escuela Juan Manuel Lasso de la parroquia de Tanicuchí barrio Rioblanco de Lasso de la Provincia de Cotopaxi Cantón Latacunga en el período 2013 - 2014 María Del Carmen, Casa Carrera
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 C3341el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 C3341el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-004156 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Culqui, Catherine Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo se realizó con el propósito de controlar la agresión escolar existente en los niños/as de la escuela ?Juan Manuel Lasso? de la parroquia de Tanicuchi de la Provincia de Cotopaxi Cantón Latacunga. Agresividad escolar es un problema que hacen que los niños/as no se puedan desenvolverse adecuadamente dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, ya que una convivencia en paz y armonía hace que la permanencia en dicho lugar sea placentera. El Objetivo general es que los docentes puedan aplicar estrategias lúdicas como parte del proceso de enseñanza ya que la actividad lúdica favorecerá en el trabajo individual y grupal, respetando el modo de expresión de cada niño, logrando que los infantes se relacionen de mejor manera con todos sus compañeros y todas las actividades planteadas en el manual permitan controlar comportamientos inadecuados en los alumnos. Los métodos utilizados inductivo y deductivo ya que se parte de un problema demostrado durante el proceso investigativo. Para la recolección de datos, se realizó una encuesta a los señores docentes, los padres de familia y una ficha de observación a los niño/as que ha permitido desarrollara actividades adecuadas para lograr el control de la agresión escolar.
VA/vm
There are no comments on this title.