Invernaderos de plástico: tecnología y manejo Nicolás Castilla
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-8476-321-5
- 635.98 C3521in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Acervo general de Libros | 635.98 C3521in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 001334-14 | ||
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Acervo general de Libros | 635.98 C3521in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.3 | Available | 001877-15 | ||
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Acervo general de Libros | 635.98 C3521in (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 000055-12 |
1. El cultivo protegido. 2. El clima exterior. 3. El clima espontáneo en invernadero. 4. El invernadero plástico. 5. Intercambios de calor en invernadero. 6. Fisiología de los cultivos. 7. Instalaciones de equipos de climatización activa y pasiva. 8. Intervención contra altas temperaturas refrigeración. 9. Movimiento del aire en invernadero. 10. El medio radicular. 11. Riego y fertilización. 12. Sistemas de regulación y control gestión climática por ordenador mecanización. 13. Fitosanidad. 14. Análisis económico análisis económico análisis medio-ambiental. 15. Post-cosecha. 16. Comercialización. 17. Estrategias de producción en invernadero...
Esta obra aborda en profundidad la tecnología actual y el manejo de los invernaderos de plástico, describiendo los principios en que se basan con un enfoque pragmático y cuantitativo, dentro de lo posible, abarcando, además, otros aspectos de interés en el enfoque integrado del cultivo protegido.A fin de facilitar la lectura y comprensión del texto, el material gráfico es muy abundante (122 figuras y 80 fotografías) y se ha evitado la inclusión en el texto general de fórmulas complejas, aunque éstas son recogidas en un anejo para los lectores más avanzados.El libro está dirigido tanto a agricultores profesionales y técnicos de campo como a estudiantes y estudiosos de la agronomía del cultivo protegido y pretende contribuir a mejorar los sistemas agrícolas de este tipo de producción en invernaderos de plástico en áreas muy diversas.El autor es Doctor Ingeniero Agrónomo y Licenciado en Ciencias Empresariales, habiendo sido durante varios años Presidente del Comité Internacional de Plásticos en la Agricultura. Ha colaborado en varias revistas especializadas, dirigido diversas tesis doctorales y es autor de numerosas publicaciones a nivel nacional e internacional. En la actualidad, es Presidente de la Comisión de Cultivo Protegido en la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas
Ingenieria Agronómica
There are no comments on this title.