Clima organizacional y satisfacción laboral en el personal administrativo de la Universidad Técnica de Cotopaxi.´ Nathaly Corina Castillo Llumigusin y Katty Paola Lozada Moreno
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 651.3 M534et
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz SECTETARIADO EJECUTIVO GERENCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 651.3 M534et (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001235 |
Incluye CD-Room y Anexos
Proyecto (Secretariado Ejecutivo Gerencial ); Almeida, Libia; Dir
1. Información General 2. El Problema De Investigación 3. Beneficiarios 4. Fundamentación Científico Técnico 5. Metodología Empleada 6. Análisis Y Discusión De Los Resultados 7. Impactos (Técnicos, Sociales, Ambientales O Económicos) 8. Conclusiones 9. Recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
Varias empresas en la actualidad deben considerar el riesgo que provoca un mal clima organizacional y como esta afecta a la satisfacción laboral del trabajador en sus actividades diarias. El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Técnica de Cotopaxi, y así relacionar las variables. En este contexto se discierne que la influencia del clima organizacional incide en la satisfacción laboral. Distinguiendo en su entorno aquellos factores que intervienen en el rendimiento profesional dentro del personal administrativo. La pregunta de investigación se responde por medio de la aplicación de dos cuestionarios que determinó la correlación de las variables: Cuestionario para el Análisis del Clima Organizacional (Fede Gan) y Cuestionario para Satisfacción Laboral (S10/12); el resultado obtenido muestra la relación efectiva que existe entre los superiores y su equipo de trabajo, tanto en la comunicación y en la toma de decisión. Dentro del estudio se observa la relación entre las variables siendo esta positiva demostrando que existe bienestar en los trabajadores de la institución, pero también se encontró grupos minoritarios que manifestaron estar insatisfechos o en total desacuerdo causando problemas futuros, por tal razón, se obtuvo un impacto social y teórico en el mismo.
Facultad de Ciencias Administrativas ;
Carrera de Secretariado Ejecutivo,
There are no comments on this title.