Comportamiento de la fertilidad y número de partos en las épocas del año en un hato bovino lechero´ Jimena Estefanía Castro Cerna
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 338.4791 C3551co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná VETERINARIA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 338.4791 C3551co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | TM-000049 |
Incluye CD-Rom, anexos
(Médico en Medicina Veterinaria y Zootecnia); Muñoz, Bienvenido; Dir.
1. Generalidades 2. fundamentación Teórica 3. Materiales y Métodos 4. Resultados y Discusión 5. Conclusiones y Recomendaciones
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Se realizó un análisis retrospectivo de la distribución de 19024 primeros servicios de Inseminación Artificial (IA) y su fertilidad así como 11339 partos controlados en el periodo 2009-2010 en hembras lecheras de la Provincia Granma. Para determinar la influencia de la época del año se establecieron los trimestres atendiendo a la época más lluviosa y menos lluviosa. La mayor proporción de los primeros servicios de IA se obtiene en el tercer y cuarto trimestre del año; la fertilidad más alta se logra en los trimestres primero, tercero y cuarto y los mayores niveles de los partos ocurren el tercer y cuarto trimestre del año. Se concluye que la época del año tuvo una influencia significativa de los indicadores reproductivos estudiados en estos animales. Se hacen recomendaciones al respecto para mejorar el proceso reproductivo en dicho hato.
VA/ag
There are no comments on this title.