Image from Google Jackets

Sistema de Encriptación de Datos para la Seguridad de la Información del Departamento de Vinculación de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná en el Periodo 2021. Anggie Isabel Castro Romero y Vanessa Yelena López Ramirez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 97 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 C3551si
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Pregunta científica. 10. Metodología de la Investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (tecnológicos, social, económicos). 13. Presupuesto general para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Bajaña, Johnny; Tut. Summary: El presente trabajo de investigación está relacionado con el desarrollo de un sistema de encriptación de datos para la seguridad de la información del departamento de vinculación de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná en el periodo 2021. Además la vulnerabilidad de la información existente dentro del departamento de vinculación ha sido identificada con base a la ejecución de una entrevista aplicada al director del departamento de vinculación de la UTC extensión La Maná quien manifestó que cada uno de los documentos, informes y archivos que se gestionan como parte de los procesos de vinculación es la actualidad se almacenan de manera física lo cual está propenso a que se pierda la información es por ello que se propone respaldar los datos en medios digitales donde la información se encuentra encriptada por lo tanto se busca contar con la seguridad de los diferentes archivos, al hablar de seguridad nos referíamos a la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información. En la actualidad los sectores educativos están propensos a ataques de malware, es por ello, importante la encriptación ya que brinda seguridad y confiabilidad de la información. A través del sistema de encriptación de datos para la seguridad de la información se busca garantizar la confidencialidad, integridad, seguridad y disponibilidad de la información del departamento de vinculación donde se ha evidenciado que cada semestre se maneja gran cantidad de información relacionada con los proyectos de servicio a la comunidad y prácticas pre profesionales donde se genera informes, solicitudes, aprobaciones, entre otros documentos que tienen datos que sirven para establecer si un estudiante aprueba o no dichas actividades de vinculación requeridas para obtener su titulación de tercer nivel. Por lo tanto se acudió a diferentes metodologías de investigación tales como la investigación documental que permitió recopilar información de diferentes fuentes confiables para establecer las mejores herramientas para el desarrollo del sistema, además para el desarrollo de la presente propuesta se utilizó herramientas tecnológicas que faciliten el desarrollo, como es el caso de la metodología desarrollo ágil Scrum que permite realizar un software eficiente cumpliendo las necesidades del usuario. Para facilidad del usuario se ha incluido un manual para facilitar el uso de las personas que interactúan con el sistema dicho manual se encuentra ubicado en el apartado de anexos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 C3551si (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000405

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Bajaña, Johnny; Tut.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Pregunta científica. 10. Metodología de la Investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (tecnológicos, social, económicos). 13. Presupuesto general para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación está relacionado con el desarrollo de un sistema de encriptación de datos para la seguridad de la información del departamento de vinculación de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná en el periodo 2021. Además la vulnerabilidad de la información existente dentro del departamento de vinculación ha sido identificada con base a la ejecución de una entrevista aplicada al director del departamento de vinculación de la UTC extensión La Maná quien manifestó que cada uno de los documentos, informes y archivos que se gestionan como parte de los procesos de vinculación es la actualidad se almacenan de manera física lo cual está propenso a que se pierda la información es por ello que se propone respaldar los datos en medios digitales donde la información se encuentra encriptada por lo tanto se busca contar con la seguridad de los diferentes archivos, al hablar de seguridad nos referíamos a la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información. En la actualidad los sectores educativos están propensos a ataques de malware, es por ello, importante la encriptación ya que brinda seguridad y confiabilidad de la información. A través del sistema de encriptación de datos para la seguridad de la información se busca garantizar la confidencialidad, integridad, seguridad y disponibilidad de la información del departamento de vinculación donde se ha evidenciado que cada semestre se maneja gran cantidad de información relacionada con los proyectos de servicio a la comunidad y prácticas pre profesionales donde se genera informes, solicitudes, aprobaciones, entre otros documentos que tienen datos que sirven para establecer si un estudiante aprueba o no dichas actividades de vinculación requeridas para obtener su titulación de tercer nivel. Por lo tanto se acudió a diferentes metodologías de investigación tales como la investigación documental que permitió recopilar información de diferentes fuentes confiables para establecer las mejores herramientas para el desarrollo del sistema, además para el desarrollo de la presente propuesta se utilizó herramientas tecnológicas que faciliten el desarrollo, como es el caso de la metodología desarrollo ágil Scrum que permite realizar un software eficiente cumpliendo las necesidades del usuario. Para facilidad del usuario se ha incluido un manual para facilitar el uso de las personas que interactúan con el sistema dicho manual se encuentra ubicado en el apartado de anexos.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec