Los desastres naturales y sus efectos emocionales en los estudiantes de la Unidad Educativa Vicente León Luis Antonio Changalombo Cofre
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 C45679lo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 C45679lo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000442 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Barba, Pablo Dir.
1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El propósito de este proyecto investigativo fue enfocado en los desastres naturales y sus efectos emocionales en los estudiantes de la Unidad Educativa Vicente León. El objetivo de este trabajo de investigación fue revisar las definiciones, los conceptos fundamentales y las características básicas de los fenómenos naturales y su incidencia a nivel emocional, se analizan también los factores de riesgo de los desastres, los efectos sobre la salud mental en los estudiantes y a su vez las principales estrategias preventivas en función de las diferentes fases del ciclo de un desastre con son antes, durante y después. Para lo cual se utilizó como metodología la investigación formativa, en el cual la población objeto de estudio fueron 100 estudiantes, 50 docentes y administrativos, el método que se utilizó fue el descriptivo, la técnica para obtener información fue la encuesta y la entrevista. Como resultados obtenidos fue que el 46% de los estudiantes pueden padecer problemas emocionales en caso de un desastre natural, además que en el caso de que existiese algún desastre natural y producto de éste se ve afectado algún estudiante, la institución debe apoyarlo psicológicamente hasta que vuelva a su estado de equilibrio. Las capacitaciones, las charlas y simulacros a los docentes y estudiantes debe ser fundamental acerca de los desastres naturales ya sea en erupciones volcánicas, terremotos e inundaciones para la disminución de riesgos en los estudiantes en algún suceso. En las encuestas realizadas se determina que los estudiantes no están preparados ni conocen los lugares de evacuación y puntos de encuentro en caso de acontecerse un desastre natural. Esta investigación fue de gran ayuda en el ámbito social, enfocado específicamente a todas las personas que trabajan y estudian en esta institución debido a la toma de conciencia acerca de los desastres naturales y que estén preparados para posibles eventos que se pueden suscitar.
VA/vm
There are no comments on this title.