Estructuración de un Portafolio de Crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgén del Cisne para el desarrollo del segmento microempresarial de artesanos de la Parroquia Eloy Alfaro. Myriam Margoth, Chango Santo; Fanny Yolanda, Tipán Ayala
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 C45698ec
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 C45698ec (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003172 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria); Altamirano Silvia; Dir
1. Marco teórico. 2. Diagnóstico situacional. 3. Desarrollo de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de cubrir lanecesidad de financiamiento al segmento artesanal de la parroquia Eloy Alfaro,mediante la estructuración de un portafolio de crédito en la Cooperativa deAhorro y Crédito Virgen del Cisne, mismo que contiene productos financierosflexibles en calidad de microcréditos. Para recopilar información se acudió afuentes bibliográficas con sustentos científicos, se utilizaron los métodos analíticoy deductivo que permitieron observar el entorno interno y externo de lacooperativa, además se recurrió a la técnica de la encuesta cuyo resultado facilitóla delimitación de características con las que se elaboró el portafolio de crédito.Las colocaciones que realiza la cooperativa son renovadas por sus socios yclientes en un bajo porcentaje, por lo tanto se ve necesaria la ampliación de lacartera de crédito que oferta a sus afiliados. Esta investigación servirá de apoyopara orientar hacia un crecimiento mutuo entre la cooperativa y sus socios oclientes, pues la cooperativa incrementaría sus captaciones y colocaciones en elmercado, a la vez que otorgaría microcréditos de fácil acceso respaldados con susgarantías respectivas, con montos, plazos y tasas de interés ajustadas almicrocrédito y adecuados al perfil de microempresarios artesanos en calidad desocios o clientes, estos créditos estarán destinados estrictamente a costearactividades afines al negocio y con ello se ayudará al desarrollo socio económicodel sector.
VA/vm
There are no comments on this title.