Fortalecimiento de los procesos de crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Ambato” Ltda. José Santos Chango Uñog
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 658.02 C45698fo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 658.02 C45698fo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001492 |
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría ( Administración de Empresas ); Vásquez Erazo, Edwin ; Dir.
1. Fundamentación 2. Propuesta 3. Validación de la propuesta
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El sector financiero popular y solidario al finalizar el año 2022 registró una participación del 28% en el mercado financiero, sus activos totales alcanzaron USD 24.955 millones, y la principal cuenta del activo fue la cartera de crédito que representó el 68%, para mantener esta cuota de participación las entidades deben generar propuestas de valor en la concesión de créditos como la innovación y automatización de procesos, tema de estudio en donde el problema consiste en ¿Cómo reducir actividades improductivas y mejorar el proceso de concesión de microcréditos en Cooperativa ¨Ambato¨ Ltda.?. Ante tal pregunta se plantean como objetivo, fortalecer los procesos de concesión de microcréditos para la minimización de las actividades improductivas. El diseño parte de la metodología de investigación es No experimental, transversal y de tipo descriptiva, la investigación fue de tipo mixta con análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Las técnicas e instrumentos para generar el diagnóstico fueron encuestas y entrevistas; para el análisis y validación de datos se aplicaron la estadística descriptiva. Los resultados a octubre 2022 determinaron una expectativa de los clientes en obtener un crédito de 48 horas, sin embargo, al tomar osciló entre 2 y 6 días, el ahorro obligatorio limita el acceso al crédito y los funcionarios determinaron la duración del proceso de microcrédito en 20,17 horas laborables. La propuesta que incluye estrategias para mejorar las principales limitaciones determina 8,25 horas del proceso, fruto de implementación de software financiero, aplicación de herramienta de valor agregado y parte de automatización del proceso.
There are no comments on this title.