La actividad de vinculación de grado y posgrado en la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Sandra Valeria Chariguamán Bayas y Mayra Liliana Yungán Cuayal
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 C473ad
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 C473ad (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000686 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Corrales, Nelson; Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La Universidad “Técnica de Cotopaxi” es el lugar propicio en el cual se identificó el problema de estudio con relación a la Actividad Vinculación de Grado y Posgrado en la Carrera de Educación Básica, y comprender las condiciones reales que cumplen los docentes y estudiantes en el proceso formativo académico y de participación comunitaria. Por esta razón el objetivo del proyecto de investigación es diagnosticar de qué manera se relaciona la actividad vinculación de grado y posgrado a través de recolección y análisis de información para sustentar la investigación en la Carrera de Educación Básica de la “Universidad Técnica de Cotopaxi”, de la ciudad de Latacunga durante el año lectivo 2017 – 2018. El problema de investigación se situó en establecer ¿Cómo se relaciona la actividad vinculación de grado y posgrado en la carrera de Educación Básica de la “Universidad Técnica de Cotopaxi?, para lo cual fue necesario seleccionar la metodología y las técnicas como la observación y entrevistas para identificar factores que influyen en la actividad y aporte a la obtención de datos veraces que permitan llevar adecuadamente los procesos de la actividad vinculación. Así como también se determinaron falencias y dificultades que impiden alcanzar la excelencia en educación superior. Por lo expuesto anteriormente a través del proyecto de investigación se pretende generar la búsqueda de alternativas que den continuidad a los procesos de la actividad vinculación en grado y posgrado como parte de la formación profesional de los y las estudiantes, siendo un aporte positivo que permita contribuir a la sociedad con profesionales capaces de dar solución a problemas y asumir retos.
VA/vm
There are no comments on this title.