Image from Google Jackets

Memes políticos y opinión pública en jóvenes que usan la red Social Facebook Jonathan, Rodríguez Y Maira, Chicaiza

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas y Educacion; Licenciatura en Comunicación Social 2018Description: 75 páginas ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 302.2 R6962mm
Contents:
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Fundamentación científico técnica. 4. Marco teórico. 5. Conclusiones y recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Benalcázar, Magaly Dir. Summary: que tienen acceso a las siguientes páginas de Facebook como Resistencia EC y Don Burro Presidente, sobre los memes políticos publicados en la red social Facebook, ellos fueron los beneficiarios directos; los beneficiarios indirectos son: la población en general de la ciudad de Latacunga, los estudiantes de la carrera de Comunicación Social y los docentes de la Universidad Técnica de Cotopaxi. La investigación se desarrolló entre los meses octubre del 2017- septiembre 2018, periodo en el cual se analizaron acontecimientos relevantes que marcaron tendencia en la política nacional como las denuncias por actos de corrupción de Jorge Glas en el caso Odebrecht, problemas en la frontera norte protagonizado por alias el Guacho y elecciones presidenciales en Venezuela. Se abordó el trabajo de campo desde la teoría memética en la cultura popular, la etnografía digital en redes de la información y la opinión pública, que hacen referencia a la participación ciudadana en el contexto sociopolítico. El objetivo principal sistematizó las opiniones y experiencia de los jóvenes en cuanto al uso de los memes en el ámbito político en sentido humorístico, sátira o entretenimiento, que comparten en sus perfiles de Facebook. Las fichas de observación aplicadas incluyeron los siguientes indicadores etnográficos: número de personas que siguen la página, número de memes publicados diariamente, ya sea, imágenes o videos, por último, las temáticas relevantes de la coyuntura política. El grupo focal se trabajó respecto a las tres dimensiones del contexto sociopolítico: la red social Facebook, memes políticos y la opinión pública. Los principales hallazgos en la investigación fueron la popularidad de las figuras políticas como Rafael Correa, Jorge Glas, Lenin Moreno y los asambleístas de Alianza País, que protagonizan periódicamente la realidad política del Ecuador, mediante la publicación masiva de memes en las páginas Facebook Resistencia EC y Don Burro Presidente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ Acervo general de CDs - DVDs PROYECTO 302.2 R6962mm (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000885

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Benalcázar, Magaly Dir.

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Fundamentación científico técnica. 4. Marco teórico. 5. Conclusiones y recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

que tienen acceso a las siguientes páginas de Facebook como Resistencia EC y Don Burro Presidente, sobre los memes políticos publicados en la red social Facebook, ellos fueron los beneficiarios directos; los beneficiarios indirectos son: la población en general de la ciudad de Latacunga, los estudiantes de la carrera de Comunicación Social y los docentes de la Universidad Técnica de Cotopaxi. La investigación se desarrolló entre los meses octubre del 2017- septiembre 2018, periodo en el cual se analizaron acontecimientos relevantes que marcaron tendencia en la política nacional como las denuncias por actos de corrupción de Jorge Glas en el caso Odebrecht, problemas en la frontera norte protagonizado por alias el Guacho y elecciones presidenciales en Venezuela. Se abordó el trabajo de campo desde la teoría memética en la cultura popular, la etnografía digital en redes de la información y la opinión pública, que hacen referencia a la participación ciudadana en el contexto sociopolítico. El objetivo principal sistematizó las opiniones y experiencia de los jóvenes en cuanto al uso de los memes en el ámbito político en sentido humorístico, sátira o entretenimiento, que comparten en sus perfiles de Facebook. Las fichas de observación aplicadas incluyeron los siguientes indicadores etnográficos: número de personas que siguen la página, número de memes publicados diariamente, ya sea, imágenes o videos, por último, las temáticas relevantes de la coyuntura política. El grupo focal se trabajó respecto a las tres dimensiones del contexto sociopolítico: la red social Facebook, memes políticos y la opinión pública. Los principales hallazgos en la investigación fueron la popularidad de las figuras políticas como Rafael Correa, Jorge Glas, Lenin Moreno y los asambleístas de Alianza País, que protagonizan periódicamente la realidad política del Ecuador, mediante la publicación masiva de memes en las páginas Facebook Resistencia EC y Don Burro Presidente.

Comunicación Social

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec