Image from Google Jackets

Control interno como herramienta para la detección de fraudes y errores en la cooperativa de ahorro y crédito ´Mushuc Runa´ LTDA. Mercy Fernanda, Chicaiza Molina y Gloria Mercedes, Vela Espin

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2019Description: 35 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 657 C5329rn
Online resources:
Contents:
1. La empresa. 2. Clasificación de las empresas. 3. La actividad que desarrollan. 4. Cooperativa. 5. Tipos de Cooperativas. 6. Productos y servicios. 7. Certificados de aportación. 8. Control interno. 9. Beneficios del Control Interno. 10. Elementos del Control Interno.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Hidalgo, Myrian Dir. Summary: El presente proyecto se realizó en la Cooperativa de Ahorro y Crédito MUSHUC RUNA LTDA la cual es una de las instituciones financieras del sector indígena que se enfoca en otorgar créditos a los comerciantes y micro emprendedores a nivel nacional. Dentro de este marco es importante señalar que como en toda entidad sea grande o pequeña existen problemas, como que el personal que labora en la entidad no están familiarizadas con los manuales y políticas que se aplican en la Cooperativa por lo que están prestos a cometer errores o justificarse de eso para cometer fraudes. Por tal motivo este proyecto de investigación tiene como objetivo analizar el nivel de cumplimiento del sistema de control interno en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa Ltda y su incidencia en la estabilidad financiera. La metodología de investigación que se aplicó durante este proceso fue de tipo bibliográfica-documental, exploratoria, descriptiva, explicativa y de campo los cuales ayudaron a determinar los problemas que existen en el lugar y a continuar con el desarrollo de este proyecto. Los resultados que se obtuvieron de este análisis fue identificar que los empleados que labora en esta entidad no se encuentran familiarizados con el SCI debido a que el personal encargado de sociabilizar no lo realiza correctamente, además mediante la evaluación al sistema de control interno se pudo determinar que esta entidad cuenta con algunos softwares que ayudan a detectar fraudes y errores, evitando que personas no autorizadas accedan a los equipos de cómputo y utilicen los datos de la entidad de manera indebida. Hay que hacer notar que se benefició la entidad con la familiarización del sistema de control interno a todo el personal que labora en la institución, con esto se mejoró el desempeño en las diferentes actividades e incluso se establecieron mejores relaciones entre las diferentes áreas de la cooperativa motivando al propicio desenvolvimiento en sus funciones. Vale destacar que este proyecto de investigación fue de gran ayuda para la COAC Mushuc Runa Ltda puesto que la misma acoge toda información resultante de las investigaciones realizadas por estudiantes universitarios cuyo propósito es establecer soluciones, sugerencias o ideas que permite a los directivos tomar decisiones en mejora de la entidad permitiendo que la cooperativa sea competitiva dentro del mercado financiero y pueda lograr la permanencia, solvencia y confiabilidad de sus clientes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 C5329rn (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001029

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Hidalgo, Myrian Dir.

1. La empresa. 2. Clasificación de las empresas. 3. La actividad que desarrollan. 4. Cooperativa. 5. Tipos de Cooperativas. 6. Productos y servicios. 7. Certificados de aportación. 8. Control interno. 9. Beneficios del Control Interno. 10. Elementos del Control Interno.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto se realizó en la Cooperativa de Ahorro y Crédito MUSHUC RUNA LTDA la cual es una de las instituciones financieras del sector indígena que se enfoca en otorgar créditos a los comerciantes y micro emprendedores a nivel nacional. Dentro de este marco es importante señalar que como en toda entidad sea grande o pequeña existen problemas, como que el personal que labora en la entidad no están familiarizadas con los manuales y políticas que se aplican en la Cooperativa por lo que están prestos a cometer errores o justificarse de eso para cometer fraudes. Por tal motivo este proyecto de investigación tiene como objetivo analizar el nivel de cumplimiento del sistema de control interno en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa Ltda y su incidencia en la estabilidad financiera. La metodología de investigación que se aplicó durante este proceso fue de tipo bibliográfica-documental, exploratoria, descriptiva, explicativa y de campo los cuales ayudaron a determinar los problemas que existen en el lugar y a continuar con el desarrollo de este proyecto. Los resultados que se obtuvieron de este análisis fue identificar que los empleados que labora en esta entidad no se encuentran familiarizados con el SCI debido a que el personal encargado de sociabilizar no lo realiza correctamente, además mediante la evaluación al sistema de control interno se pudo determinar que esta entidad cuenta con algunos softwares que ayudan a detectar fraudes y errores, evitando que personas no autorizadas accedan a los equipos de cómputo y utilicen los datos de la entidad de manera indebida. Hay que hacer notar que se benefició la entidad con la familiarización del sistema de control interno a todo el personal que labora en la institución, con esto se mejoró el desempeño en las diferentes actividades e incluso se establecieron mejores relaciones entre las diferentes áreas de la cooperativa motivando al propicio desenvolvimiento en sus funciones. Vale destacar que este proyecto de investigación fue de gran ayuda para la COAC Mushuc Runa Ltda puesto que la misma acoge toda información resultante de las investigaciones realizadas por estudiantes universitarios cuyo propósito es establecer soluciones, sugerencias o ideas que permite a los directivos tomar decisiones en mejora de la entidad permitiendo que la cooperativa sea competitiva dentro del mercado financiero y pueda lograr la permanencia, solvencia y confiabilidad de sus clientes.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec