Image from Google Jackets

Diseño e implementación de un sistema eléctrico inteligente, en una oficina modelo basada en la aplicación de la domótica para el mejoramiento de la eficiencia energética y el confort Cristian Geovanny, Chicaiza Rodríguez

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Eléctrica 2016Description: 131 páginas ; 30cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 621.3 C5329di
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Presentación, análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta. 4. Conclusiones y Recomendaciones.
Dissertation note: Tesis(Ingeniería Eléctrica); Ramírez, Secundino; Dir Summary: Los sistemas eléctricos inteligentes o conocidas como domótica, aplicado aoficinas, casa, industrias, entre otros son tecnologías del futuro, muy avanzados quepermite al usuario interactuar con el hogar de forma remota, de cualquier lugar queeste se encuentre, brindando así seguridad, confort y eficiencia energética, unsistema inteligente es capaz de recoger información proveniente de unos sensoreso entradas, procesarla y emitir órdenes a unos actuadores o salidas.El presente trabajo de investigación se ejecutó con éxito debido a que no solamentese pudo implementar este sistema inteligente en la oficina, sino que también en todala casa, permitiendo de esta manera poder tener una visión de cómo funciona unacasa inteligente, mediante varios sistemas de ejecución de información y dos formasde comunicación de datos, como es mediante internet y el otro mediante tecnologíabluetooth, acoplando a este sistema la nueva tecnología de iluminación led quecumple con la eficiencia energética y cuidado del medio ambiente. Con este sistemase logró reducir el consumo y desperdicio de la energía eléctrica, incrementar laseguridad de la oficina y toda la casa mediante cámaras de seguridad ipinalámbricas y sensores magnéticos, brindando un nivel óptimo de confort alcliente, para lo cual el usuario no tendrá la necesidad de levantarse a encender oapagar los sistemas de iluminación, puede hacerlo de cualquier lugar que este seencuentre sin ninguna dificultad, de la misma manera puede hacerlo con los sistemade tomacorrientes, puede ver el estado de su oficina o casa desde su teléfono ocualquier otro dispositivo móvil que tenga Android o iOS o un computador fijo omóvil, mediante las cámaras instaladas, puede activar o desactivar la alarma paraque tenga avisos en caso de intrusos, mandar comandos de vos para simular queestá dentro de la casa u oficina.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 621.3 C5329di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-004106

Incluye CD-Rom, anexos

Tesis(Ingeniería Eléctrica); Ramírez, Secundino; Dir

1. Fundamentación teórica. 2. Presentación, análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta. 4. Conclusiones y Recomendaciones.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Los sistemas eléctricos inteligentes o conocidas como domótica, aplicado aoficinas, casa, industrias, entre otros son tecnologías del futuro, muy avanzados quepermite al usuario interactuar con el hogar de forma remota, de cualquier lugar queeste se encuentre, brindando así seguridad, confort y eficiencia energética, unsistema inteligente es capaz de recoger información proveniente de unos sensoreso entradas, procesarla y emitir órdenes a unos actuadores o salidas.El presente trabajo de investigación se ejecutó con éxito debido a que no solamentese pudo implementar este sistema inteligente en la oficina, sino que también en todala casa, permitiendo de esta manera poder tener una visión de cómo funciona unacasa inteligente, mediante varios sistemas de ejecución de información y dos formasde comunicación de datos, como es mediante internet y el otro mediante tecnologíabluetooth, acoplando a este sistema la nueva tecnología de iluminación led quecumple con la eficiencia energética y cuidado del medio ambiente. Con este sistemase logró reducir el consumo y desperdicio de la energía eléctrica, incrementar laseguridad de la oficina y toda la casa mediante cámaras de seguridad ipinalámbricas y sensores magnéticos, brindando un nivel óptimo de confort alcliente, para lo cual el usuario no tendrá la necesidad de levantarse a encender oapagar los sistemas de iluminación, puede hacerlo de cualquier lugar que este seencuentre sin ninguna dificultad, de la misma manera puede hacerlo con los sistemade tomacorrientes, puede ver el estado de su oficina o casa desde su teléfono ocualquier otro dispositivo móvil que tenga Android o iOS o un computador fijo omóvil, mediante las cámaras instaladas, puede activar o desactivar la alarma paraque tenga avisos en caso de intrusos, mandar comandos de vos para simular queestá dentro de la casa u oficina.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec