Actividad física y el desarrollo personal en los estudiantes del cuarto año paralelo ´c´ de la unidad educativa ´provincia de cotopaxi´, del cantón pujilí, provincia de cotopaxi en el período académico 2022 - 2023.´ Jessy Paola, Chiluisa Corrales y Freire Valle, Yadira Iveth
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 371.2 C823ac
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 371.2 C823ac (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000191 |
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); López, Luis ; Dir.
Información general. 2 Justificación del proyecto. 3 Beneficiarios del proyecto. 4 El problema de investigación. 5 Objetivos. 6 Actividades y sistema de tareas en relaciòn a los objetivos planteados. 7 Fundamentación científico técnica. 8 Enfoque. 9 Marco teórico. 10 Preguntas científicas. 11 Metodología. 12 Tipos de investigación. 13 Métodos. 14 Técnicas e instrumentos. 15 Análisis de los resultados. 16 Impacto. 17 Presupuesto para la propuesta del proyecto. 18 Propuesta educativa. 19 Introducción. 20 Objetivos de la propuesta. 21 Justificación. 22 Fundamentación científica. 23 Desarrollo de la propuesta. 24 Explicación de la propuesta. 25 Aplicación y/o validación de la propuesta. 26 Conclusiones y recomendaciones. 27 Bibliografía. 28 Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Este proyecto tratará sobre la actividad física y el desarrollo personal de losestudiantes, puesto que, tiene gran relevancia dentro del proceso académico del serhumano, en las cuales el individuo debe recibir una adecuada calidad de vida tanto en elámbito físico como mental. Frente a ello, se entiende que la adecuada actividad física dapaso a que el ser humano se desenvuelva de mejor manera en todos los ámbitos como elámbito académico, social y familiar. Así también, contribuirá con la elaboración de unapropuesta relacionada con las actividades físicas y desarrollo personal. Es así que, esteproyecto se realizó en base a la investigación cuantitativa puesto que, está inmersa en elenfoque socio cultural, debido a que “el ser humano no aprende solamente por suscondiciones mentales o biológicas, sino también en relación a su contexto social ycultural”. Del mismo modo se explicará las relaciones entre la acción humana, por unlado, y las situaciones culturales, institucionales, e históricas donde se realiza esta acción,es decir apoyar a los docentes para la resolución de conflictos individuales, grupalesdentro de un contexto social para mejorar la calidad de vida”. Cabe destacar que, elenfoque sociocultural contribuye en la educación para que el aprendizaje no solo se centreen los contenidos, pues va en busca de la interrelación de experiencias por parte de losestudiantes y el entorno en el que se desarrollan, considerando la actividad física y eldesarrollo personal propios de cada estudiante.
Carrera de Educación Inicial ;
Licenciatura en Educación Inicial
Educación Básica
There are no comments on this title.