Perfil del turista de la provincia de Chimborazo en tiempos de pandemia año 2022. Mónica Elizabeth Chiluisa Pilatasig
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.4791 C5388pe
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.4791 C5388pe (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002553 |
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ing. Ecoturismo); Sampedro, Miltón ; Dir
1. Información General. 2. Resumen. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos ( técnicos, sociales, ambientales o económicos). 12. Presuúesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencias.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El propósito del proyecto de investigación fue contribuir con información importante sobre el perfil del turista de la provincia de Chimborazo en tiempos de pandemia año 2022. Para el cumplimiento de la metodología se diseñó un estudio descriptivo usando el método deductivo y con un enfoque cuantitativo, realizando la técnica de la encuesta aplicando a 368 turistas que visitaron los atractivos turísticos según el catastro de atractivos naturales y culturales de la provincia de estudio, por lo tanto una vez recolectado los datos se realizó la respectiva tabulación a través de la estadística descriptiva, llegando a concluir que el mayor porcentaje que visitan la provincia de Chimborazo son de nacionalidad ecuatoriana con el 93%; mismos que residen en Guayaquil y Quito con el 32% y 27% respectivamente. Además, los turistas viajan en familia con más de tres personas que no son menores de 16 años. Además, se obtuvo como resultados que, para informarse de algún lugar turístico acceden a las redes sociales para conocer con anterioridad los servicios que ofertan. Asimismo, se desarrolló en función de los resultados la guía descriptiva la cual contempla información, datos generales y variables sociodemográfica, socioeconómica y motivacional detalladas de forma breve sobre el perfil del turista que visita la provincia de Chimborazo. Finalmente se concluye que la demanda de turistas de la provincia de Chimborazo proviene de Guayaquil y Quito, y en su mayoría son estudiantes con máximo un día de visita, cuya frecuencia es cada feriado, donde la actividad que predomina es la caminata, tratándose de un turismo cultural y de aventura; por lo que recomienda aplicar el cuestionario a turistas extranjeros con más de dos días de pernoctación.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;
Ecoturismo,
Ecoturismo
There are no comments on this title.