Sistema informático para la gestión administrativa del departamento de planeamiento de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Viviana Paola Gancino Tarco y Nancy Piedad Chugchilan Cayo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 004 G1953st
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 004 G1953st (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000710 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Albán, Mayra; Dir.
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Descripción del problema. 5. Objetivos. 6. Objetivos de estudio y campo de acción. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Métodos y técnicas de investigación. 11. Técnicas e instrumentos de investigaciòn. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Resultados de la metodología SCRUM. 14. Impactos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
Las Instituciones Educativas en la actualidad tratan de mejora los procesos de administración de información a través de diferentes medios, entre ellas están las herramientas informáticas, mismas permiten mejorar y controlar la información. La presente investigación plantea mejorar los procesos que realiza el Departamento de Planeamiento a través de la automatización del Plan de Acción y Monitoreo Estratégico para lo cual se establece la metodología de desarrollo águila Scrum que permita trabajar colaborativamente en equipo obteniendo resultados de forma rápida por medio del modelo Iterativo Incremental. Para el desarrollo del sitio web se utilizaron herramientas, SQL Server 2008, y Visual Studio 2012, el cual facilite el correcto manejo y almacenamiento de la información del Departamento, además con el fin de obtener diseños agradables a la vista del usuario se utilizó la tecnología jquery y bootstrap. Como resultado se obtuvo la gestión de actividades por proyecto, la evaluación según la actividad, comentarios, acciones correctivas, fecha de completación, etc. posteriormente se genera la matriz de Monitoreo Estratégico el mismo que permitirá calificar a los proyectos aplicados, de esta manera se generara automáticamente la semaforización según la calificación asignada, al final se ingresaran acciones de mejoras y posibles estrategias.
VA/vm
There are no comments on this title.