Image from Google Jackets

Análisis del nivel de voltaje del alimentador ´salcedo - centro´, de la subestación Salcedo Cristian Alexander, Cocha Maiquiza y Edwin Geovanny, Toapanta Gualpa

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2019Description: 80 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.3 C661vj
Contents:
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinopsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Población y muestra. 10. Análisis y discusión de resultados.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia);Pesántes, Gabriel Dir. Summary: Las empresas distribuidoras del país, tiene como obligación brindar un servicio eléctrico de calidad teniendo en cuenta el ingreso de nueva demanda al sistema, manteniendo segura su infraestructura eléctrica, confiabilidad y continuidad del servicio tanto en los circuitos primarios como sus circuitos secundarios y sus respectivos transformadores.En el siguiente proyecto de investigación se realizó en base al análisis del nivel de voltaje del Alimentador 03SA13B1S2 ´Salcedo - Centro´ perteneciente a la Empresa Eléctrica Cotopaxi S.A., el estudio se basó en la recopilación de datos donde se dio a conocer el número de transformadores con sus respectivas capacidades y los usuarios existentes en el respectivo alimentador, la información fue obtenida mediante dos etapas la primera etapa está constituida en la identificación del recorrido del alimentador y sus respectivos transformadores mediante la plataforma SIG Geoportal, la etapa secundaria está constituida por la información de las cargas del sistema información que fue pedida a los diferentes Departamentos (Planificación, Técnico y Comercial) de ELEPCO S.A.Mediante el levantamiento realizado se hizo uso del software POWER WORLD, para la respectiva modelación del alimentador en el cual se ingresó cada uno de los datos obtenidos del sistema, mediante la modelación realizada se determinó la situación actual del alimentador y el respectivo análisis del nivel de voltaje en los que se encuentra el sistema de ser el caso y los niveles de voltaje encontrarse fuera de los rangos permitidos por la empresa, se dará a conoceralternativas técnicas y económicas viables que permita mejorar el perfil de voltaje.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.3 C661vj (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001106

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia);Pesántes, Gabriel Dir.

1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinopsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Población y muestra. 10. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Las empresas distribuidoras del país, tiene como obligación brindar un servicio eléctrico de calidad teniendo en cuenta el ingreso de nueva demanda al sistema, manteniendo segura su infraestructura eléctrica, confiabilidad y continuidad del servicio tanto en los circuitos primarios como sus circuitos secundarios y sus respectivos transformadores.En el siguiente proyecto de investigación se realizó en base al análisis del nivel de voltaje del Alimentador 03SA13B1S2 ´Salcedo - Centro´ perteneciente a la Empresa Eléctrica Cotopaxi S.A., el estudio se basó en la recopilación de datos donde se dio a conocer el número de transformadores con sus respectivas capacidades y los usuarios existentes en el respectivo alimentador, la información fue obtenida mediante dos etapas la primera etapa está constituida en la identificación del recorrido del alimentador y sus respectivos transformadores mediante la plataforma SIG Geoportal, la etapa secundaria está constituida por la información de las cargas del sistema información que fue pedida a los diferentes Departamentos (Planificación, Técnico y Comercial) de ELEPCO S.A.Mediante el levantamiento realizado se hizo uso del software POWER WORLD, para la respectiva modelación del alimentador en el cual se ingresó cada uno de los datos obtenidos del sistema, mediante la modelación realizada se determinó la situación actual del alimentador y el respectivo análisis del nivel de voltaje en los que se encuentra el sistema de ser el caso y los niveles de voltaje encontrarse fuera de los rangos permitidos por la empresa, se dará a conoceralternativas técnicas y económicas viables que permita mejorar el perfil de voltaje.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec