Estudio de la eficiencia energética en la generación fotovoltaica, a partir de diferentes tecnologías y sus componentes. Ángel Antonio Constante Acosta y Jessica Talía Chipugsi Albán
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.3 C757es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ELECTRICIDAD | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.3 C757es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002444 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia);Marrero Ramírez, Secundino; Dir.
1. Introducción 2. Fundamentación teórica 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de resultados
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El siguiente trabajo tiene como finalidad el estudio de la eficiencia energética de los diferentes componentes que contienen la generación fotovoltaica, como son, los paneles solares, las baterías, el inversor y el convertidor de energía, ya que como sabemos la electricidad es una de las energías más versátiles que se adaptan a cada uno de nuestras necesidades. Por ende, para tener bien en claro el funcionamiento de la generación fotovoltaica se realiza una breve revisión del estado del arte de la energía y la radiación sola, que es uno de los factores fundamentales y observar el estado de la calidad de energía del sistema eléctrico para luego poder ver el impacto que genera la calidad de energía causado por los paneles solares
There are no comments on this title.