Image from Google Jackets

Dimensionamiento e implementación de una maquina CNC de corte por láser para optimizar la calidad de trabajos en acrílico de hasta 5mm. de espesor Néstor Xavier, Cruz Carrillo y Jhony Javier, Pérez Chicaiza

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2017Description: 56 páginas ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 C9573di
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación 4. Beneficiarios de Proyecto. 5. El Problema de Investigación. 6. Objetivos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Paredes, Jorge; Dir. Summary: La problemática se centra en los procesos de mecanizado de acrílico aplicados en los talleres ´Licero´. Los cuales se limitan a cortes y grabados limitados a máquinas de corte de sierra circular y fresado. Los trabajos realizados con estas herramientas limitan la oferta productiva del Taller a diseños básicos con geometrías rectas y curvas básicas. Se pretende implementar un nuevo sistema de corte y grabado mediante un equipo de corte CNC (Control Numérico Computarizado) por láser CO2 para trabajos en acrílico de hasta 5 mm de espesor. Así, además de permitir equipar la instalación con maquinaria tecnificada, se automatizarán los procesos de fabricación. Los objetivos que permitirán la ejecución del proyecto será la recopilación de información técnica que respalde parámetros de diseño básico y las características adecuadas que deberá tener el dispositivo, el dimensionamiento del sistema mediante cálculo matemático y la implementación de equipos electrónicos que permitan el control CNC. La investigación es del tipo aplicada. Es decir, la información científica proveniente de libros, artículos científicos, páginas webs y catálogos de fabricantes que respaldan la argumentación técnica; para su posterior aplicación en el diseño y construcción de una máquina de mecanizado CNC mediante láser. Los resultados obtenidos son la potencia de corte de un láser de CO2 de 40 W en un área de trabajo de 20´30 cm. El sistema mecánico de transmisión de movimiento del cabezal de corte consiste en una guía lineal de rodillo para la coordenada X y una guía lineal de coordenada Y. El torque necesario para trasmitir a las guías lineales se produce mediante dos motores paso a paso NEMA 17 de 83 oz´pulg. la cual es transmitida por 2 bandas síncronas Powergrid GT3 2MGT. El control se logra mediante la implementación de tarjeta MS10510 de Senshui la cual es compatible con el software MoshiDraw 2015. El software permite la manipulación tanto de los motores paso a paso como del funcionamiento del láser. Finalmente, se realizaron pruebas a la máquina cuyos resultados arrojan en el caso de figuras con contornos curvos un error relativo obtenido es de 1.25% y en el caso de figuras rectilíneas un error de 0.87%.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 C9573di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000227

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Paredes, Jorge; Dir.

1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación 4. Beneficiarios de Proyecto. 5. El Problema de Investigación. 6. Objetivos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La problemática se centra en los procesos de mecanizado de acrílico aplicados en los talleres ´Licero´. Los cuales se limitan a cortes y grabados limitados a máquinas de corte de sierra circular y fresado. Los trabajos realizados con estas herramientas limitan la oferta productiva del Taller a diseños básicos con geometrías rectas y curvas básicas. Se pretende implementar un nuevo sistema de corte y grabado mediante un equipo de corte CNC (Control Numérico Computarizado) por láser CO2 para trabajos en acrílico de hasta 5 mm de espesor. Así, además de permitir equipar la instalación con maquinaria tecnificada, se automatizarán los procesos de fabricación. Los objetivos que permitirán la ejecución del proyecto será la recopilación de información técnica que respalde parámetros de diseño básico y las características adecuadas que deberá tener el dispositivo, el dimensionamiento del sistema mediante cálculo matemático y la implementación de equipos electrónicos que permitan el control CNC. La investigación es del tipo aplicada. Es decir, la información científica proveniente de libros, artículos científicos, páginas webs y catálogos de fabricantes que respaldan la argumentación técnica; para su posterior aplicación en el diseño y construcción de una máquina de mecanizado CNC mediante láser. Los resultados obtenidos son la potencia de corte de un láser de CO2 de 40 W en un área de trabajo de 20´30 cm. El sistema mecánico de transmisión de movimiento del cabezal de corte consiste en una guía lineal de rodillo para la coordenada X y una guía lineal de coordenada Y. El torque necesario para trasmitir a las guías lineales se produce mediante dos motores paso a paso NEMA 17 de 83 oz´pulg. la cual es transmitida por 2 bandas síncronas Powergrid GT3 2MGT. El control se logra mediante la implementación de tarjeta MS10510 de Senshui la cual es compatible con el software MoshiDraw 2015. El software permite la manipulación tanto de los motores paso a paso como del funcionamiento del láser. Finalmente, se realizaron pruebas a la máquina cuyos resultados arrojan en el caso de figuras con contornos curvos un error relativo obtenido es de 1.25% y en el caso de figuras rectilíneas un error de 0.87%.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec