Image from Google Jackets

Repotenciación de un proceso de fabricación de manguera de polietileno en la empresa IP Electric de la ciudad de Latacunga. Doris Alexandra, Cruz Tigse

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 109 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 C9537re
Online resources:
Contents:
1. Proceso de fabricación de manguera. 2. Máquina extrusora de plástico. 3. Protecciones eléctricas. 4. Máquina tensora. 5. Frecuencia de control.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Freire, Verónica; Dir. Summary: La presente propuesta tecnológica consistió en la repotenciación de un proceso de fabricación de manguera de polietileno, específicamente en la máquina extrusora y máquina tensora, consiguiendo un producto de calidad, los principales problemas fueron que en la zona de fundición del plástico de la máquina extrusora tenía un sistema de control inestable e inseguro de gas GLP y no existía un tablero eléctrico, por otra parte la máquina tensora no disponía de ningún control de velocidad y su tablero eléctrico estaba mal posicionado debido a que estuvo expuesto a la caída de agua, por lo tanto, se realizaron los planos eléctricos de control, protección y de potencia utilizando la respectiva simbología eléctrica IEC que brinda el software Cade Simu para una posterior selección, adquisición e implementación de los elementos y equipos que fueron seleccionados, se realizó un control On/Off para el sistema de fundición del plástico utilizando 4 termocuplas tipo J, 4 quemadores industriales y 4 electroválvulas que permiten el fluido del gas GLP que es controlado por medio del autómata Logo V8, adicional en la tolva de alimentación se mantuvo el sensor capacitivo que indica el nivel bajo de materia prima, para la máquina tensora se incluyó en el tablero de control un variador de frecuencia Sinamics V20 y se constató que a una velocidad de 40 RPM se obtiene los 2 mm de espesor que necesita la manguera, el sensor encoder rotativo se mantuvo en esta máquina determinando los 100 metros de manguera que comercialmente se utilizan, como resultados resaltan que se obtuvo una disminución diaria del 66,67 % de desperdicio de material, adicional es necesario precalentar la zona de calefacción de la máquina extrusora por 20 minutos hasta que se alcance y mantenga la temperatura de 200 °C y que teniendo una capacidad de 50 kg/h de la máquina extrusora se puede fabricar 20 rollos/día de manguera de 1 pulgada.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 C9537re (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001748

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Freire, Verónica; Dir.

1. Proceso de fabricación de manguera. 2. Máquina extrusora de plástico. 3. Protecciones eléctricas. 4. Máquina tensora. 5. Frecuencia de control.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La presente propuesta tecnológica consistió en la repotenciación de un proceso de fabricación de manguera de polietileno, específicamente en la máquina extrusora y máquina tensora, consiguiendo un producto de calidad, los principales problemas fueron que en la zona de fundición del plástico de la máquina extrusora tenía un sistema de control inestable e inseguro de gas GLP y no existía un tablero eléctrico, por otra parte la máquina tensora no disponía de ningún control de velocidad y su tablero eléctrico estaba mal posicionado debido a que estuvo expuesto a la caída de agua, por lo tanto, se realizaron los planos eléctricos de control, protección y de potencia utilizando la respectiva simbología eléctrica IEC que brinda el software Cade Simu para una posterior selección, adquisición e implementación de los elementos y equipos que fueron seleccionados, se realizó un control On/Off para el sistema de fundición del plástico utilizando 4 termocuplas tipo J, 4 quemadores industriales y 4 electroválvulas que permiten el fluido del gas GLP que es controlado por medio del autómata Logo V8, adicional en la tolva de alimentación se mantuvo el sensor capacitivo que indica el nivel bajo de materia prima, para la máquina tensora se incluyó en el tablero de control un variador de frecuencia Sinamics V20 y se constató que a una velocidad de 40 RPM se obtiene los 2 mm de espesor que necesita la manguera, el sensor encoder rotativo se mantuvo en esta máquina determinando los 100 metros de manguera que comercialmente se utilizan, como resultados resaltan que se obtuvo una disminución diaria del 66,67 % de desperdicio de material, adicional es necesario precalentar la zona de calefacción de la máquina extrusora por 20 minutos hasta que se alcance y mantenga la temperatura de 200 °C y que teniendo una capacidad de 50 kg/h de la máquina extrusora se puede fabricar 20 rollos/día de manguera de 1 pulgada.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Electromecánica,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec