Motivar a estudiantes difíciles:en contextos educativos desfavorecidos y de exclusión Richard L. Curwin
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-277-1997-2
- 370 C982mo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Acervo general de Libros | 370 C982mo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 007543-14 |
LIBRO DONADO
1. No es fácil motivar a los estudiantes. 2. Diez estrategias muy sencillas para aunmentar la motivación. 3. Doce enemigos de la motivación y sus alternativas. 4. Castigos, amenazas y recompensas. 5. Generar esperanza en los estudiantes. 6. Acoger y aceptar a todos los estudiantes. 7. Elaborar lecciones motivadoras. 8. Motivarnos a nosotros mismos como educadores. 9. Evaluación basada en el esfuerzo. 10. las tareas para casa. 11. Relación entre comportamiento, disciplina y motovación..
La motivación y la esperanza son dos bienes escasos en muchas escuelas actuales y, especialmente, en aquellas que están enclavadas en contextos desfavorecidos. Pero, según Richard L. Curwin, no siempre debería ocurrir así. Basándose en su dilatada experiencia profesional en escuelas de países de distintas partes del mundo, el autor presenta sugerencias prácticas que todas las escuelas pueden utilizar para mantener a los estudiantes motivados en el aula y para orientarlos hacia un futuro más brillante y esperanzador. En esta obra, Curwin propone a los docentes y a las administraciones educativas que eviten centrarse en el control, la uniformidad y las normas, para adoptar un enfoque basado en la comprensión, la compasión, la tolerancia, la acogida, la paciencia, y la aceptación incondicional de todos los estudiantes.
Licenciatura en Educación Básica
There are no comments on this title.