Evaluación de la viscosidad del combustible del horno de crudo C2H001 de la refinería Shushufindi de EP PETROECUADOR, 2013. Diseño de un sistema de energía alternativa para mejorar la eficiencia de la combustión. Jorge Eduardo Damián Cabadiana.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 621 D158vi
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA GESTIÓN DE ENERGIAS | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 621 D158vi (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000166 |
incluye CD-Rom y anexos
Maestría (Gestión Energética); Velásquez, Alberto; Dir.
1. El problema. 2. Marco Teórico 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de los resultados 5. La propuesta.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
En el presente trabajo se realiza un estudio para determinar la temperatura óptima del combustible, del horno de crudo C2H001 de Refinería Amazonas 2 (RA2), para disminuir su viscosidad a valores establecidos en el diseño de quemadores de crudo. Se aprovechará los gases de combustión del horno que por medio de un sistema de energía alternativa permitirá mejorar la eficiencia de la combustión en los quemadores. Se realizó la recopilación de información mediante un trabajo en campo, tanto de parámetros de operación de los quemadores como la toma de muestras de crudo reducido de RA2. Se efectuó pruebas en Laboratorio determinado la viscosidad cinemática de combustible, estos datos se plasmaron en una representación gráfica de la relación viscosidad-temperatura, encontrando de esta forma el rango de temperatura ideal, en consecuencia su viscosidad, del crudo reducido a quemar en el horno C2H001. Por medio del software Hysys V7.1, se realiza la simulación de un serpentín y de un intercambiador de calor, para determinar las áreas de transferencia de calor de dichos equipos, con los cuales el crudo reducido alcanzará una temperatura de 100ºC, viscosidad de 170 SSU y una eficiencia de la combustión de 75.26%.
Posgrados ;
Especialidad de Gestión Energética,
VA/vm
There are no comments on this title.