Control de entrenamiento y la competición en fútbol Fernando De Mata
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 84-85945-99-9
- 796.334 D3729co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Acervo general de Libros | 796.334 D3729co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 002506-01 |
1. Introducción. 2. Cómo se controla el trabajo. 3. Cómo desarrollar las fichas de control. 4. Control del trabajo en entrenamiento. 5. Control del trabajo en competiciones. 6. Control del estado del jugador. 7. Control del trabajo por computador. 8. Modelos de fichas de control.
Para el entrenador tener seguridad de lo que se propone lograr y realizar correctamente la planificación del entrenamiento, debe tener en cuenta entre otras cosas, diferentes herramientas de trabajo, en este sentido, un lugar importante lo ocupa el control. Dados los problemas existentes en los procesos directivos de control en este deporte, en el territorio no existe un sistema de control encaminado a la detección de las dificultades, ni a la determinación de la efectividad de nuestros atletas. En las competencias nos trazamos el objetivo de: Diseñar un Sistema de Control de las acciones técnicas y tácticas de los jugadores de campo para detectar y corregir con mayor eficiencia los errores que se producen durante las competencias de Fútbol. El mismo contribuye al desarrollo de estas habilidades que son de gran importancia para obtener un mejor resultado en las competiciones futbolísticas. Para el desarrollo de nuestro estudio se utilizaron diferentes métodos que facilitaron diagnosticar el problema, dentro de los métodos utilizados se declaran del nivel teórico: Histórico-lógico, Análisis-síntesis e Inducción-deducción, del nivel empírico: La observación, Análisis documental, como técnicas de investigación la encuesta y la entrevista y del nivel estadístico: el cálculo porcentual, la media aritmética, la desviación estándar, el coeficiente de variación, la varianza. El presente trabajo muestra la importancia del sistema de control propuesto así como las opiniones de las personas que serán beneficiadas con el mismo.
Cultura Fisica
There are no comments on this title.