Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Evaluación de decisiones estratégicas Patricio Del sol

By: Material type: TextTextChile : McGraw-Hill 1999Edition: 1Description: 161 páginasContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 956-278-080-5
Subject(s): DDC classification:
  • 338 D3311ev
Contents:
1. Métodos de flujo decaja descontado. 2. Rentas en ambientes competitivos. 3. Compromiso y flexibilidad. 4. Posicionamiento. 5. Sustentación. 6. Flexibilidad.
Summary: El aumento de la competencia está obligando a las empresas a tener un pensamiento estratégico cada vez mas innovador y sofisticado. Las empresas buscan en forma continua el conseguir un posicionamiento y sustentarlo con sus ventajas para competir.Por otra parte, la técnica financiera para evaluar proyectos de inversión recibe muchas críticas porque se dice que no considera cómo reaccionará la competencia cuando el proyecto entre en funcionamiento.Es así que proyectos que no agregan valor a la empresa, se aprueban solo porque se consideran estratégicos, sin explicar qué tiene de estratégico la destrucción de valor, o por lo menos la no creación de éste. Por otra parte, proyectos que sí crean valor no son aceptadosporque no están dentro de la estrategia empresarial.Como se puede ver, pareciera que existe un divorcio entre las decisiones estratégicas y cómo poder evaluar financieramente el efecto de ellas.El profesor Patricio del Sol aborda este tema en su libro Evaluación de Decisiones Estratégicas logrando la asociación entre los conceptos de estrategia competitiva y la técnica de evaluación de proyectos, y en este sentido se comprende finalmente, cuáles son las decisiones estratégicas que debe tomar la empresa, y cómo evaluar su efecto en las finanzas.El autor analiza cómo se generan las rentas en ambientes competitivos, el posicionamiento estratégico y su evaluación a través del método del valor actual neto, las amenazas a la sustentación y las flexibilidades en las decisiones estratégicas a través de la teoría de opciones financieras.Finalmente, se analiza el proceso de generación de proyectos en la empresa, los posibles errores y las fuentes de información.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Acervo general de Libros 338 D3311ev (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available 002699-02

1. Métodos de flujo decaja descontado. 2. Rentas en ambientes competitivos. 3. Compromiso y flexibilidad. 4. Posicionamiento. 5. Sustentación. 6. Flexibilidad.

El aumento de la competencia está obligando a las empresas a tener un pensamiento estratégico cada vez mas innovador y sofisticado. Las empresas buscan en forma continua el conseguir un posicionamiento y sustentarlo con sus ventajas para competir.Por otra parte, la técnica financiera para evaluar proyectos de inversión recibe muchas críticas porque se dice que no considera cómo reaccionará la competencia cuando el proyecto entre en funcionamiento.Es así que proyectos que no agregan valor a la empresa, se aprueban solo porque se consideran estratégicos, sin explicar qué tiene de estratégico la destrucción de valor, o por lo menos la no creación de éste. Por otra parte, proyectos que sí crean valor no son aceptadosporque no están dentro de la estrategia empresarial.Como se puede ver, pareciera que existe un divorcio entre las decisiones estratégicas y cómo poder evaluar financieramente el efecto de ellas.El profesor Patricio del Sol aborda este tema en su libro Evaluación de Decisiones Estratégicas logrando la asociación entre los conceptos de estrategia competitiva y la técnica de evaluación de proyectos, y en este sentido se comprende finalmente, cuáles son las decisiones estratégicas que debe tomar la empresa, y cómo evaluar su efecto en las finanzas.El autor analiza cómo se generan las rentas en ambientes competitivos, el posicionamiento estratégico y su evaluación a través del método del valor actual neto, las amenazas a la sustentación y las flexibilidades en las decisiones estratégicas a través de la teoría de opciones financieras.Finalmente, se analiza el proceso de generación de proyectos en la empresa, los posibles errores y las fuentes de información.

Contabilidad y Auditoría

Texto: Español

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec