Evaluación de decisiones estratégicas Patricio Del sol
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 956-278-080-5
- 338 D3311ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 338 D3311ev (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 002699-02 |
1. Métodos de flujo decaja descontado. 2. Rentas en ambientes competitivos. 3. Compromiso y flexibilidad. 4. Posicionamiento. 5. Sustentación. 6. Flexibilidad.
El aumento de la competencia está obligando a las empresas a tener un pensamiento estratégico cada vez mas innovador y sofisticado. Las empresas buscan en forma continua el conseguir un posicionamiento y sustentarlo con sus ventajas para competir.Por otra parte, la técnica financiera para evaluar proyectos de inversión recibe muchas críticas porque se dice que no considera cómo reaccionará la competencia cuando el proyecto entre en funcionamiento.Es así que proyectos que no agregan valor a la empresa, se aprueban solo porque se consideran estratégicos, sin explicar qué tiene de estratégico la destrucción de valor, o por lo menos la no creación de éste. Por otra parte, proyectos que sí crean valor no son aceptadosporque no están dentro de la estrategia empresarial.Como se puede ver, pareciera que existe un divorcio entre las decisiones estratégicas y cómo poder evaluar financieramente el efecto de ellas.El profesor Patricio del Sol aborda este tema en su libro Evaluación de Decisiones Estratégicas logrando la asociación entre los conceptos de estrategia competitiva y la técnica de evaluación de proyectos, y en este sentido se comprende finalmente, cuáles son las decisiones estratégicas que debe tomar la empresa, y cómo evaluar su efecto en las finanzas.El autor analiza cómo se generan las rentas en ambientes competitivos, el posicionamiento estratégico y su evaluación a través del método del valor actual neto, las amenazas a la sustentación y las flexibilidades en las decisiones estratégicas a través de la teoría de opciones financieras.Finalmente, se analiza el proceso de generación de proyectos en la empresa, los posibles errores y las fuentes de información.
Contabilidad y Auditoría
Texto: Español
There are no comments on this title.