Prevalencia de parasitosis gastrointestinal en ganado bovino, en la parroquia de Mulaló - sector de San Agustín mediante análisis coprológico cuantitativo. Bexy Noemí Enríquez López
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 E595pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 E595pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002062 |
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Dr. Veterinario); Chacón, Edilberto; Dir
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Prevalencia. 8. Diagnóstico de la presencia de parásitos gastrointestinales. 9. Hipótesis. 10. Validación de la hipótesis. 11. Metodología. 12. Presentación de los resultados. 13. Impactos, técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto de investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la prevalencia de parásitos gastrointestinales del ganado bovino en la parroquia Mulaló- sector San Agustín. Se realizó el análisis coproparasitológico de 125 muestras, mediante el método de flotación por Sheather con la ayuda del instrumental de laboratorio: Centrifugadora, microscopio, vaso de precipitado, balanza, porta y cubre objetos, solución sacarosa y la respectiva muestra de heces. El diseño se fundamentó en una toma de muestras al azar, considerando las variables dependientes como sexo del animal, tipo y asociación parasitaria. Los resultados arrojaron una prevalencia de 71,2% de animales positivos y un 28,8% de animales negativos. Para las variables estudiadas, el grado de parasitosis gastrointestinal difiere en el sexo del animal y por asociación, por lo que las hembras son más propensas a obtener un grado de parasitosis más elevado que los machos y por representación asociativa el porcentaje de monoparasitosis es en consecuencia mayor a una parasitosis múltiple. Se concluyó que el ganado bovino perteneciente a la Parroquia Mulaló- sector San Agustín presentan una prevalencia de parásitos gastrointestinales presentan un porcentaje mayor al 50% del total de los animales muestreados.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Y Recursos Naturales ;
Medicina Veterinaria,
Medicina Veterinaria
There are no comments on this title.