Image from Google Jackets

Dirección estratégica para la Cooperativa de ahorro y crédito ´Innovación Andina´ Ltda., de la Ciudad de Latacunga, (período 2009 - 2013) María Augusta Escobar Cruz y Bertha Margoth Toaquiza Herrera

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi, Unidad Acádemica de Ciencias Administrativas y Humanisticas 2012Description: 127paginas ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 658 E746di
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Trabajo de campo. 3. Propuesta.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Comercial); Recalde, Tito; Dir. Summary: Para el desarrollo del Direccionamiento Estratégico, en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Innovación Andina Ltda., ha sido necesario analizar y comprender su estructura y funcionamiento organizacional, establecer un marco de referencia que permita formular con claridad lo que se quiere lograr y determinar una metodología que facilite la consecución de los objetivos. El presente trabajo está dirigido a desarrollar un Manual de Procesos y Procedimientos para el Departamento de Créditos y Cobranzas de la cooperativa, lo que se persigue a través del presente estudio es dar un nuevo enfoque al trabajo tradicional, trazando un Plan Estratégico orientados a asegurar niveles de eficiencia, eficacia, productividad, de mayor confiabilidad, menor costo y alta calidad. Para el análisis de la presente investigación fue necesario aplicar la investigación descriptiva la misma que permitió dar una descripción de la situación de la cooperativa, dónde se enfoca su actividad y los grados de diversificación, así como también diseñar el manual, el mismo que contribuirá a optimizar los recursos, elevar la eficiencia del capital humano. El proyecto ha sido aplicado a la Cooperativa, como una propuesta para iniciar una administración basada en procesos con una secuencia lógica que permitirá conocer los aspectos, más relevantes de las diferentes interacciones que se dan en el diario vivir dentro del departamento de créditos. Además es importante destacar que con los procesos estandarizados en el manual, logrará guiar a la Cooperativa en la consecución de sus metas planteadas, logrando un mejoramiento continuo de los procesos y así obtener una ventaja competitiva en cuanto a calidad de los procesos, a la satisfacción de sus clientes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 658 E746di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-002094

Tesis (Ingeniero Comercial); Recalde, Tito; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Trabajo de campo. 3. Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO DE LA SALA DE LECTURA

Para el desarrollo del Direccionamiento Estratégico, en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Innovación Andina Ltda., ha sido necesario analizar y comprender su estructura y funcionamiento organizacional, establecer un marco de referencia que permita formular con claridad lo que se quiere lograr y determinar una metodología que facilite la consecución de los objetivos. El presente trabajo está dirigido a desarrollar un Manual de Procesos y Procedimientos para el Departamento de Créditos y Cobranzas de la cooperativa, lo que se persigue a través del presente estudio es dar un nuevo enfoque al trabajo tradicional, trazando un Plan Estratégico orientados a asegurar niveles de eficiencia, eficacia, productividad, de mayor confiabilidad, menor costo y alta calidad. Para el análisis de la presente investigación fue necesario aplicar la investigación descriptiva la misma que permitió dar una descripción de la situación de la cooperativa, dónde se enfoca su actividad y los grados de diversificación, así como también diseñar el manual, el mismo que contribuirá a optimizar los recursos, elevar la eficiencia del capital humano. El proyecto ha sido aplicado a la Cooperativa, como una propuesta para iniciar una administración basada en procesos con una secuencia lógica que permitirá conocer los aspectos, más relevantes de las diferentes interacciones que se dan en el diario vivir dentro del departamento de créditos. Además es importante destacar que con los procesos estandarizados en el manual, logrará guiar a la Cooperativa en la consecución de sus metas planteadas, logrando un mejoramiento continuo de los procesos y así obtener una ventaja competitiva en cuanto a calidad de los procesos, a la satisfacción de sus clientes.

VA/ad

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec