Transconstitucionalismo y diálogo jurídico Claudia Escobar García
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-9942-07-186-6
- 342.02648 E746tr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 342.02648 E746tr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 005486-13 |
1. Los procesos de aproximación y convergencia en el constitucionalismo ecuatoriano. 2. Los componentes del derecho involucrados en el proceso de globalización del derecho constitucional. 3. Los procesos de diálogo y de recepción en el constitucionalismo ecuatoriano.
Casi que por definición, la globalización del derecho se asocia a las ideas de convergencia y de armonización. Así como en otros contextos sugiere la imagen de una homogenización de patrones culturales o de una creciente interdependencia comercial entre los distintos agentes económicos, el planteamiento mismo de una globalización del derecho se asocia directa y automáticamente con la idea de un acercamiento creciente, progresivo y estructural entre los sistemas jurídicos. Estos procesos de convergencia y armonización implicarían la adopción de soluciones jurídicas iguales o similares frente a los mismos supuestos o patrones fácticos en ordenamientos jurídicos diferentes. Según esta versión de la globalización, existe una confluencia ineludible, permanente y progresiva de patrones jurídicos entre los ordenamientos constitucionales.
Secretariado Ejecutivo Gerencial-Abogacia
There are no comments on this title.