Prácticas preprofesionales e inserción laboral de los egresados de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Técnica de Cotopaxi en la extensión La Maná. Propuesta de rediseño del departamento. José Fabián Estrella Angueta. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2014.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 371.2861 E82pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA PLANEAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 371.2861 E82pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000232 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría ( Planeamiento y Administración Educativos); Bravo, José; Dir.
1. La Gestión, Evaluación y calidad de la Educación Superior . 2. La concepción de calidad como valor gregado . 3. Caracterización de la profesión desde la contextualizaciónProfesional. 4. Descripción cualitativa de la profesión a partir del contexto.formativo . 5. Las prácticas preprofesionales en el actual currículo de estudios. 6. La Práctica preprofesional. 7. Potencialidades específicas en la práctica preprofesional.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El trabajo se propone rescatar el potencial que encierran los espacios de prácticas pre-profesionales, traducir fortalezas y debilidades de las mismas e institucionalizar dichos espacios como ámbitos de articulación teórico-práctica. La tarea consiste en describir el trabajo que realizan los actores del ámbito académico, y proponer nuevos debates y estrategias que apunten a trascender la fragmentación de la formación como compartimentos estancos. (teoría - práctica). Se pretende caracterizar la complejidad del campo de las prácticas otorgándole un enfoque totalizador que destierre la concepción de lo teórico y lo práctico, para pasar a una dimensión de lo social que requiera una lectura de rigurosidad teórica, de posicionamientos ético-políticos, como así también de dominio y destrezas en el plano de las intervenciones sociales. El laboratorio más próximo, objeto de este trabajo es una experiencia de práctica pre-profesional que lleva adelante el autor. Describe así, el marco institucional donde se desarrolla, su estructuración actual, el encuadre teórico, las estrategias desplegadas y sus principales hallazgos. La finalidad del trabajo es aportar preocupaciones, debates y nuevos interrogantes de los actores participantes en el proceso de formación del ingeniero agrónomo de la Universidad Técnica de Cotopaxi. La cuestión empresa y la formación profesional en agronómica en el Contexto de las nuevas relaciones de poder insertarse en el cam
Posgrados ;
Planeamiento y Administración Educativos,
There are no comments on this title.