El principio constitucional de independencia judicial y su incidencia ante la inexistencia de sanciones en el ordenamiento jurídico. Iván Alejandro Fabara Gallardo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 340 F112pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRIA EN DERECHO CONSTITUCIONAL | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 340 F112pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001611 |
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría (Derecho Constitucional); Fabara Gallardo, Iván Alejandro, Dir.
1. Fundamentos teórico 2. Materiales y métodos 3. Resolución y discusión
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La tutela judicial efectiva es un derecho fundamental que puede ser visto tanto desde una perspectiva calificada como incondicional. Por lo tanto, no se trata de ejercer un control sobre las disposiciones fundamentales de la resolución, sino de las condiciones que, en relación con el derecho fundamental, pueden en algún momento resultar en su vulneración. Por lo cual es necesario que se garantice el cumplimiento de la independencia judicial en el Ecuador, puesto que existe aún aspectos que transgreden la norma y por ello el presente estudio tiene la finalidad de propender a que se legisle normativamente en el ordenamiento jurídico nacional sanciones en el ámbito administrativo, civil y penal respecto a la responsabilidad de las personas, autoridades, servidores públicos en general, funcionarios y servidores del Consejo de la Judicatura, frente a la violación del principio constitucional de la independencia judicial en donde la potestad de administrar justicia emana del pueblo a través de los órganos de la Función Judicial.
There are no comments on this title.