Determinanción de las necesidades educativas especiales Concepción Fernández Azcorra
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-17-0929-5
- 371.9 F365de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná PARVULARIA / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 371.9 F365de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M000902-14 | ||
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN INICIAL / PUJILÍ | Acervo general de Libros | 371.9 F365de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M000903-14 |
Parte 1. Enfoque teórico. I. Las necesidades educativas especiales NEE). 2. La evaluación psicopedagógica (EPP). 3. Respuestas educativas a las NEE. Parte II. Determinación de las necesidades educativas especiales asociadas con discapacidad. 4. Discapacidad auditiva. 5. Discapacidad intelectual. 6. Discapacidad visual. 7. Discapacidad motora (DMo). Parte III. Determinación de las necesidades educativas especiales no asociadas con discapacidad. 8. Dificultades en el aprendizaje. 9. Alteraciones en la competencia comunicativa. 10. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). 11. Capacidades sobresalientes. Parte IV. Sugerencias para dar respuesta a las NEE. 12. Actividades y apoyos para dar respuesta a las NEE de los alumnos con o sin discapacidad.
Una de las dificultades más frecuentes con las que se enfrentan tanto los profesores de educación regular como los de educación especial, es la de delimitar la población con necesidades educativas especiales (NEE) a la que han de atender, qué aspectos privilegiar para favorecer el aprendizaje y desarrollo personal de tales alumnos, así como las limitaciones que plantea la implementación regular del enfoque integrador a los modelos de educación especial que ya han probado su utilidad.
VA/ad
There are no comments on this title.