Reproducción de animales domésticos Carlos Galina Hidalgo, Alberto Saltiel Cohen, Javier Valencia Méndez, Joaquín Becerril Angeles, Gerardo Bustamante Curiel, Ana Calderón Yubi, Arturo Duchateau Barragán, Saúl Fernández Baca, Arturo Olguín Bernal, Rosa Páramo Ramírez y Luis Zarco Quintero
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 968-18-1954-4
- 636.08 G158re
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA | Acervo general de Libros | 636.08 G158re (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 000674-91 |
1. Desarrollo embrionario y diferenciación sexual. 2. Anatomía funcional del aparato reproductor. 3. Gametogénesis. 4. Endocrinología de la reproducción. 5. Actividad reproductiva de la hembra I. 6. Actividad reproducctiva de la hembra II. 7. Transporte de gametos y fertilización. 8. Implantación y placentación. 9. Gestación. 10. Parto...
Como consecuencia de la gestacion se produce leche.Antes de la produccion debe darse la reproduccion,la cual es basica para la obtencion de productos utiles al hombre (carne y leche).Ademas es útil para la selección genetica,la cual se comprueba con el nacimiento de las nuevas crías.Tanto el aparato reproductor masculino como femenino se empiezan a formar en las primeras fases embrionarias,a partir de las llamadas “hojas blastodermicas” y a partir del ec-todermo,a partir del cual tambien se forma el aparato urinario.En este momento se origina una cresta genital que crece y se transforma en una eminencia o papila genital que da lugar a la generacion de 2 conductos,el de Muller (abierto) y el de Wolf (cerrado).A partir de estos comienza la diferenciacion sexual del individuo.Asi,cuando este es macho se desarrolla el de Wolf y si es una hembra se desarrolla el de Muller.El desarrollo de uno de los conductos implica el atrofiamiento del otro.Si esto no ocurriera,el individuo seria hermafrodita.Puede ocurrir en ciertas razas caprinas.El individuo hermafrodita suele tener uno de los aparatos bien desarrollado y el otro atrofiado en la estructura,siendo normalmente nula la actividad en ambos aparatos .El de-sarrollo de los aparatos reproductores es continuado en la fase prenatal y posteriormente en la fase postnatal hasta que el individuo alcanza la pubertad y la madurez sexual.A partir de este momento hay una estabilizacion para despues ir perdiendo actividad progresivamente hasta la vejez.
Medicina Veterinaria
There are no comments on this title.