Modelo para la realización de la auditoría de gestión a los procesos universitarios de la Universidad de Granma Angela Marisol Flores Pico
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 F6341mo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 F6341mo (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-001807 |
Incluye: CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Ramírez, Lucila; Dir.
Cuba: Universidad de Granma
1. Fundamentos teóricos de la auditoría de gestión. 2. Diagnóstico de la situación actual de los procesos universitarios.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
A medida que el entorno de las actividades económicas se va transformando, estas se enfrentan a un ritmo de cambio progresivo y acelerado, por lo que no es suficiente contar solamente con una evaluación de sus Estados Financieros, o análisis de la situación pasada, lo que se necesita es una visión hacia el futuro, con un enfoque que se concentre en la evaluación de las actividades que giran en torno al cumplimiento de las metas y objetivos que se tracen las organizaciones para ser más económicas, eficientes, y eficaces. Es aquí donde los procesos de auditoría gestión constituyen un factor clave para la evaluación de la calidad de la administración. La Auditoría de Gestión surgió de la necesidad de medir y cuantificar los logros alcanzados por una empresa en un período de tiempo determinado, como una manera efectiva de poner en orden los recursos de la misma para lograr un mejor desempeño y productividad tomando en cuenta las fortalezas y debilidades que esta presenta. Por otro lado este tipo de auditoría muestra una especie de fragmentación del trabajo gerencial en donde se mezclan una serie de roles interpersonales, informativos y decisivos con las funciones básicas de la administración, de planificar, organizar y controlar, las actividades pertenecientes a la institución, siempre tomando en cuenta indicadores como: Economía, Eficiencia y Eficacia en las operaciones.
VA/vj
There are no comments on this title.