Image from Google Jackets

Elaboración de una guía didáctica sobre la educación sexual y reproductiva para orientar el desarrollo psicoevolutivo en niñas de septimo año de educación básica de la escuela de niñas ´Republica de Colombia´ del cantón Saquisilí, período 2010 Marcia Marlene Freire Cajas

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnicas de Cotopaxi ; 2010Description: 149 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 F8661el
Online resources:
Contents:
1. Fundamento teórico del objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Aplicación o validación de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Gallardo, Wilson; Dir. Summary: El tema de la sexualidad, en la actualidad, es sinónimo de debate sin fronteras y sin limitaciones, dada la globalización de la información y la comunicación, así como del acceso inmediato que tienen las personas a literatura, videos y herramientas multimedia que posibilita de una manera peligrosamente abierta tener información específica, y no necesariamente especializada o censurada, sobre temática sexual y educación en la sexualidad. Por ello, el presente trabajo investigativo es un análisis metodológico, crítico y propositivo del marco conceptual teórico, bibliográfico y científico en que se enmarca el conocimiento racional de la educación sexual y reproductiva, producto de una vasta bibliografía, información y datos con referencia a conceptos, tratados y propuestas didácticas que permiten producir una guía didáctica con fundamento en el desarrollo emocional para producir procesos adecuados de enseñanza - aprendizaje significativo y funcional; derivados de la implementación de escenarios de construcción del conocimiento, fundamentados en la experiencia, la reflexión y conceptualización lógica y humanista que permita el desarrollo de la inteligencia emocional versus el asumir actitudes responsables en relación a la vida sexual basada en el amor y el respeto. Todo ello, encaminado a dinamizar y articular de mejor manera los espacios pedagógicos y socio afectivos que implican una relación, necesariamente conjugada de la socialización que exige interactuar entre dos personas; en el ámbito individual, a través de la educación veras, libre de dogmas y tabúes, así como la de pareja, exigente en el plano de compartir y de fraternizar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 F8661el (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-001670

Incluye CD-Room y anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Gallardo, Wilson; Dir.

1. Fundamento teórico del objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Aplicación o validación de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El tema de la sexualidad, en la actualidad, es sinónimo de debate sin fronteras y sin limitaciones, dada la globalización de la información y la comunicación, así como del acceso inmediato que tienen las personas a literatura, videos y herramientas multimedia que posibilita de una manera peligrosamente abierta tener información específica, y no necesariamente especializada o censurada, sobre temática sexual y educación en la sexualidad. Por ello, el presente trabajo investigativo es un análisis metodológico, crítico y propositivo del marco conceptual teórico, bibliográfico y científico en que se enmarca el conocimiento racional de la educación sexual y reproductiva, producto de una vasta bibliografía, información y datos con referencia a conceptos, tratados y propuestas didácticas que permiten producir una guía didáctica con fundamento en el desarrollo emocional para producir procesos adecuados de enseñanza - aprendizaje significativo y funcional; derivados de la implementación de escenarios de construcción del conocimiento, fundamentados en la experiencia, la reflexión y conceptualización lógica y humanista que permita el desarrollo de la inteligencia emocional versus el asumir actitudes responsables en relación a la vida sexual basada en el amor y el respeto. Todo ello, encaminado a dinamizar y articular de mejor manera los espacios pedagógicos y socio afectivos que implican una relación, necesariamente conjugada de la socialización que exige interactuar entre dos personas; en el ámbito individual, a través de la educación veras, libre de dogmas y tabúes, así como la de pareja, exigente en el plano de compartir y de fraternizar.

Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;

Carrera Ciencias de la Educación,

Mención Educación Básica

VA/pc

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec